Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Top 10' ya cuenta con una farmacéutica, Almirall

  • El laboratorio se estrena en la cartera tras recuperar el consejo de compra que perdió hace un año

Almirall parece haber encontrado el medicamento perfecto para ganarse la confianza del mercado. La presentación de sus resultados semestrales a finales del pasado mes de julio vino acompañada de una mejora de recomendación. El grupo farmacéutico español aumentó sus beneficios cerca de un 37% y su consejero delegado, Eduardo Sanchiz, aseguró entonces que los "sólidos resultados" obtenidos por la compañía en el primer semestre del año sitúan a la firma en línea para alcanzar sus estimaciones financieras anuales.

Almirall prevé registrar este año un crecimiento porcentual "de un dígito alto" en ingresos totales, ventas netas y ebitda (beneficio bruto) a tipo de cambio constante.

Tras esto, el consenso de mercado mejoró su consejo, haciendo que la compañía pasara a contar con una recomendación de compra, algo que no veía desde que la perdiera a finales del mes de febrero de 2015. Ahora, y gracias a que este consejo no ha dejado de ir a más, Almirall se gana un puesto en el Top 10 por fundamentales, la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones de todo el mercado español. El laboratorio ya formaba parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader desde hace dos años.

Tras dar cuenta de sus cifras semestrales, los inversores recompensaron a Almirall e impulsaron un 8,29% sus acciones. Los expertos consideran que sus títulos, que en lo que va de año descienden un 28%, deben revalorizarse un 26,5% para cotizar en su precio objetivo, los 16,9 euros.

Sus acciones rondan actualmente la zona de los 13,3 euros después de haber recuperado un 9% desde los mínimos anuales que tocara a finales del mes de junio. Desde que comenzara el presente ejercicio, hasta seis firmas de análisis han revisado su recomendación al alza.

Ahora, Almirall mira al resto de Europa y Estados Unidos para potenciar su crecimiento. De cara a los siguientes tres años, las previsiones de los analistas apuntan a que el laboratorio verá crecer sus ganancias más de un 37%.

Y para ello la farmacéutica catalana está dispuesta a enfocar aún más su negocio hacia el área de la dermatología, que hasta ahora representa el 43% de los ingresos de la compañía. "El crecimiento inorgánico en dermatología sigue siendo la prioridad principal para 2016", asegura su consejero delegado a la vez que recuerda que Almirall "utilizará su sólida posición de caja para financiar oportunidades de crecimiento en esta dirección".

Acciona se queda fuera

La entrada al Top 10 de Almirall hace que Acciona tenga que irse. La firma, que se reincorporó a la herramienta nada más empezar el mes de agosto, se va aportando una rentabilidad superior al 1%.

Pero esto no significa que Acciona haya perdido la confianza de los analistas. De hecho, más de un 70% del consenso de mercado lanza consejos positivos, tratándose del mayor respaldo que obtiene el grupo desde finales de 2011.

Tras ceder cerca de un 16% en bolsa este año, para los expertos aún tiene un recorrido de cara a los próximos doce meses de más de un 22%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky