La compañía pretende expandir el negocio de la empresa mediante un acuerdo que se cerrará oficialmente a finales de año. El precio de la adquisición ha sido, en efectivo, de 17,4 dólares por acción. El valor de los títulos de Apigee se ha duplicado este año.
El gigante buscador considera que el llamado negocio en la nube puede ser una fuente de ingresos importante en los próximos años. Con rivales en este ámbito como Amazon o Microsoft, Alphabet quiere ganarles terreno. Ahora, la compañía ha adquirido por más de 550 millones de euros Apigee, dedicada a desarrollar programas para conectarse con aplicaciones externas y servicios y que sirven como conducto para la comunicación automatizada entre los sistemas digitales de las empresas y sus socios y clientes.
"Las empresas se están moviendo más allá de las formas tradicionales de la comunicación y ellos son un líder en esta área de programación de aplicaciones", asegura Diane Greene, que dirige la división de procesamiento de datos en la nube de Google. Entre los actuales clientes de Apigee -unos 300 en total- se encuentran AT&T, Burberry, Vodafone o el Banco Mundial. La adquisición "muestra además que estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes empresariales", ha dicho Green, quien cree que esta operación redoblará el impulso de Google.
La compra de Apigee supone el desembolso más abultado por parte de Alphabet en los últimos dos años. "Es una compra de gran éxito, lo suficientemente grande como para sobresalir de Google, que no suele destacar en adquisiciones de gran tamaño", afirman los analistas de Bloomberg. "Por encima de todo, el acuerdo demuestra que Google está dispuesto a abrir su billetera para ayudar a su negocio de la nube", añaden.
Sanofi y Alphabet crean Onduo
El grupo farmacéutico francés Sanofi y Verily Life Sciences, filial del gigante estadounidense Alphabet, han anunciado la creación de una empresa común centrada en ofrecer productos y servicios a los enfermos de la diabetes de tipo 2. La nueva filial se llamará Onduo, y por la que invertirán unos 500 millones, y tendrá la misión de "ayudar a las personas con diabetes a vivir plenamente con salud desarrollando soluciones globales que combinan instrumentos, programas informáticos, cuidados médicos y profesionales para permitir una gestión simple e inteligente de la enfermedad", según explicaron ambas en un comunicado.
A más largo plazo, la nueva filial planea ampliar su actividad a los pacientes con diabetes de tipo 1 y, "eventualmente", a las personas con riesgo para desarrollar diabetes con el objetivo de prevenir.