Bolsa, mercados y cotizaciones

Mayayo: familias están mejor que hace 25 años y sin riesgo crisis

Madrid, 1 oct (EFECOM).- El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, cree que las familias españolas están patrimonialmente mejor que hace 25 años y no existe riesgo de una crisis, aunque sí reconoce que hay un grupo de riesgo, no mayoritario, que podría pasarlo mal ante subidas de tipos.

En una entrevista con Efe, Mayayo explica que "mientras aguante la economía y no suba el paro, no habrá problemas generalizados", y defiende, además, que una buena reforma del mercado hipotecario permitiría reducir ese grupo de riesgo, que da una sensación "un poco falsa" de la situación de endeudamiento de las familias.

Mayayo se muestra optimista ante los cambios que el Ejecutivo puede hacer en el mercado hipotecario, sobre todo porque una reforma "bien hecha" ayudaría mucho a ese "segmento de población que está tan ahogado y que lo podría pasar mal si siguen subiendo los tipos".

La reforma más necesaria, asegura, es la de las novaciones de operaciones, para permitir que se puedan cambiar las condiciones de una hipoteca sin coste alguno, ni de impuestos ni de tramitación.

También debe hacer el Ejecutivo un esfuerzo para imponer más transparencia en las operaciones y para que se resuelva bien lo que atañe a la refinanciación de las entidades, cuestiones que parecen no afectar a los hogares, pero que a largo plazo son muy trascendentales para no ahogar al mercado.

Al margen de lo bueno que pueda extraerse de la reforma, el presidente de la Asociación Hipotecaria Española no quiere mostrarse muy pesimista sobre el efecto de la subida de tipos de interés, pues cree que, de forma general, las familias españolas pueden asumir las alzas previstas siempre que no haya un parón en el empleo.

Ni siquiera la temporalidad en la contratación supone un riesgo para el endeudamiento de los hogares, según el presidente, quien advierte de que las hipotecas a más de 35 ó 40 años no tienen sentido, pues en la mayoría de los casos no suponen rebaja alguna en la cuota y sí mayor coste de intereses.

Sobre el futuro del mercado español, Mayayo prevé que la reforma traiga nuevas modalidades de productos -aunque duda de la expansión de los tipos fijos- y, sobre todo, que poco a poco se usen las hipotecas para financiar otro tipo de bienes que no sea la vivienda.

De esa manera "podremos movilizar nuestra riqueza cuando queramos y anticipar el disfrute de algo que es tuyo", dijo Mayayo, quien explicó que actualmente ese tipo de operaciones son casi marginales y en muchos casos las hacen intermediarios que reunifican deudas.

El presidente de la Asociación Hipotecaria se mostró cauteloso sobre estos intermediarios, pues recordó que cobran tanto a los clientes como a las entidades, en muchos casos no dan garantías de haber explorado diferentes operaciones y, en otros, los préstamos acaban concediéndolos inversores particulares no regulados y no entidades financieras.

También advirtió Mayayo sobre la hipoteca inversa, un producto que permite a una persona mayor o dependiente pedir un préstamo a un banco, habitualmente en forma de renta mensual vitalicia, con el aval de la vivienda que tiene en propiedad.

Este tipo de préstamos no debería, a su juicio, regularse en la próxima reforma hipotecaria, porque "va a generar muchos problemas que no se han estudiado a fondo" y, por el momento, hay muchos productos más rentables y más eficientes para movilizar la vivienda a esas edades.

"Me aterra que una hipoteca tan complicada se ponga encima de la mesa a una persona de más de 65 años que igual no está en condiciones de tomar esa decisión", dijo Mayayo.

Como consejos para los que van a endeudarse próximamente, Mayayo recomienda que el préstamo sea lo menor posible; que se olviden de la hipoteca más barata, "porque habitualmente no es la mejor"; que tengan cuidado con los intermediarios, ya que no están sometidos al control de supervisores, y que exploren todos los productos del mercado. EFECOM

vzl-ads/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky