
Madrid, 2 oct (EFE).- La Bolsa española subía el 0,67 por ciento, en línea con el resto de mercados europeos, después de que el Senado estadounidense aprobara anoche el plan de rescate del sistema financiero y a la espera de lo que decida hoy el Banco Central Europeo (BCE) sobre tipos de interés.
A las 9.15 el Ibex avanzaba el 0,67 por ciento, ganaba 70,20 puntos y se colocaba en 11.252 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid subía el 0,41 por ciento, hasta los 1.201 puntos.
El Senado de Estados Unidos aprobó anoche el plan de rescate de la banca por importe de 700.000 millones de dólares, gracias a la incorporación de numerosas medidas dirigidas al ciudadano medio, lo que ha proporcionado cierto alivio a los mercados, que en Europa vuelven ahora su atención al BCE.
El consejo de gobierno del organismo se reúne hoy para decidir si modifica o mantiene los tipos de interés en la Eurozona, que actualmente están en el 4,25 por ciento.
Según los analistas, el BCE dejará hoy inalterados los tipos por las presiones inflacionistas y pese a que la crisis financiera agrava el debilitamiento económico.
Mientras tanto, las bolsas europeas, pese a que el barril de crudo Brent se cotizaba a 95,45 dólares, 0,12 dólares más que al cierre del miércoles, conseguían firmes subidas del 0,63 por ciento en Milán, del 0,31 por ciento en Londres, y del 0,27 por ciento en París.
En España, apenas ocho de las 35 cotizadas del selectivo sufrían retrocesos, entre los que destacaba el de Sacyr, del 4,20 por ciento, y el del Popular, con el 1,06 por ciento.
Las mayores ganancias del Ibex eran para Iberdrola Renovables, del 2,52 por ciento, aunque destacaban también las alzas de entidades financieras como Banesto, con el 1,85 por ciento, y Bankinter, con el 1,26 por ciento.
Los pesos pesados del mercado, excepto Endesa, que se dejaba el 0,27 por ciento, y BBVA, que cotizaba plano, se apuntaban avances del 0,09 por ciento para Santander, del 0,23 por ciento para Telefónica, del 0,29 por ciento para repsol, y del 0,68 por ciento para Iberdrola.
En el mercado continuo, Colonial encabezaba la lista de ganancias con un 5 por ciento, y Ercros la de pérdidas con un 4,76 por ciento.
Por sectores, únicamente Bienes de consumo sufría pérdidas, del 0,17 por ciento.
Para el resto, los avances eran del 0,38 por ciento para Servicios financieros y Tecnología y comunicación, del 0,50 por ciento para Materiales básicos, del 0,59 por ciento para Petróleo y energía, y del 0,65 por ciento para Servicios de consumo.