
Smurfit es una compañía irlandesa dedicada al embalaje (cajas de cartón) que, desde que entrara como estrategia en elMonitor -la cartera de elEconomista con ideas de inversión- el pasado 27 de enero, acumula una rentabilidad de algo más de un 6%. El grupo está recuperándose rápidamente del hueco bajista abierto tras el Brexit y además, en el último mes, no ha dejado de acumular subidas posicionándose como una de las firmas con mejor comportamiento del índice bursátil de referencia en Irlanda, el ISEQ Overall. Su sólido consejo de compra tampoco pierde fuerza, la última firma de inversión en unirse a la recomendación ha sido Bank of America Merrill Lynch.
Pese a ser una compañía irlandesa, solo un 3% de sus ingresos en 2015 procedieron de su país de origen. Este hecho, unido a que sólo un 25% de su negocio está en Reino Unido, favorece que la decisión de los británicos de salir de la Unión Europea no haya sido un gran obstáculo que superar para Smurfit. Y es que, la compañía, unas de las principales de su sector, ha conseguido recuperarse de un desplome del 18% desde el pasado 24 de junio -día en el que se conocía el resultado del referéndum- y además superar los niveles previos al Brexit. Desde que se produjo, ha repuntado más de un 25%.
Una fortaleza que se refleja claramente en las recomendaciones que los expertos emiten sobre sus títulos. Y es que, hasta un 90% de firmas de inversión aconsejan tomar posiciones sobre los títulos de Smurfit, según el consenso de mercado que reúne Bloomberg. Un porcentaje tan sólido de compras que no pierde desde el año 2010.
La última casa de análisis en unirse a ese elevado porcentaje de compras ha sido Bank of America Merrill Lynch (BofAML). Los expertos de BofAML esperan que Smurfit presente para el próximo año "una sólida generación de flujo de caja, un potencial aumento de los precios y una disminución sustancial del gasto".
Esta mejora se une a la reciente reiteración del consejo de "comprar" los títulos de la compañía irlandesa por parte del Goldman Sachs, una de las firmas de inversión más importantes del mundo.
Asimismo, pese a las ganancias que registra en el parqué, los expertos creen que Smurfit todavía no ha agostado su recorrido. Según la media, tiene un potencial alcista cercano al 16%, hasta los 27,51 euros por acción. Y si tenemos en cuenta a las valoraciones más optimistas, como las que emiten UBS o Investec, tendría un potencial de un 34% y un 25% respectivamente.
Smurfit celebra hoy la confianza de BofAML
La compañía de embalaje de papel ha comenzado la sesión de hoy celebrando la recomendación de compra de BofAML en la bolsa irlandesa con unas ganancias de más de un 2%, mientras que el selectivo irlandés no consigue registrar alzas. Así, Smurfit se posiciona como una de las compañías con mejor comportamiento de la jornada.
Esta buena trayectoria no es algo puntual, ya que se mantiene entre las firmas que acumulan mayores ganancias en la bolsa de Irlanda desde hace un mes. Y es que, desde el pasado 5 de septiembre hasta hoy, se ha revalorizado más de un 16%, duplicando así las ganancias que, por su lado, acumula el índice irlandés.