
La Agencia de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) emitió el lunes una autorización de emergencia para que Roche pueda comenzar a utilizar un test de diagnóstico del virus del Zika. La noticia, sin embargo, apenas tuvo repercusión en las acciones de Roche.
La semana ha comenzado con buenas noticias para Roche. La FDA ha comunicado que la farmacéutica suiza tiene la autorización para comenzar a probar un método para evaluar a los pacientes con síntomas de la enfermedad del Zika, asegurando que se trata de una decisión de urgencia.
"La prueba LightMix Zika es un test de diagnóstico molecular y fácil de usar que permite a los profesionales de la salud detectar rápidamente el virus", ha dicho el director de Roche Molecular Diagnostics, Uwe Oberlaender. "Como líder en el diagnóstico, Roche se compromete a proporcionar soluciones de prueba para el mundo de la mayoría emergencias sanitarias desafiantes. Esta concesión demuestra el apoyo de la FDA a nuestro compromiso para ayudar a los profesionales de la salud que están trabajando para combatir esta enfermedad grave", ha añadido a través de un comunicado.
De momento el mercado parece no haber asimilado la noticia y las acciones de la mayor biotecnológica del mundo cerraron la sesión del lunes con una subida del 0,45%, aunque durante la jornada los títulos de la farmacéutica llegaron a revalorizarse un 0,75% tras el conocimiento de la autorización. Así, la firma suiza se encuentra aún a un 12,5% de volver a cotizar en el nivel más alto de su historia. Un hecho que podría suceder en el caso en el que Roche agotara su potencial, del 24% según el consenso de Bloomberg.