Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei sube un 0,96 por ciento y se repone del desplome de ayer

Tokio, 1 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy un 0,96 por ciento y se repuso del desplome que sufrió ayer cuando cayó a su nivel más bajo en tres años a consecuencia del rechazo al plan de rescate financiero de Estados Unidos.

El NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 108,40 puntos hasta situarse en los 11.368,26 enteros, mientras el Topix, el índice que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 13,72 puntos, o un 1,26 por ciento, hasta los 1.101,13 puntos.

Así el parqué tokiota se recuperaba de la grave caída de ayer cuando perdió casi 500 puntos arrastrada por el desplome de Wall Street, que se dejó el día anterior 777 puntos.

La jornada de hoy fue positiva para las aseguradoras y las farmacéuticas mientras que las empresas de transporte marítimo y las papeleras sufrieron pérdidas.

Según dijo a la agencia Kyodo Kazuhiro Takahashi, analista de Daiwa Securities, la subida de hoy se debió a que "los inversores se han calmado" tras la caída del martes.

Takahashi añadió que los agentes están a la espera de la respuesta del Congreso sobre el nuevo plan de rescate financiero valorado en 700.000 millones de dólares, que hoy votará el Senado estadounidense.

Para los expertos, las ganancias de Tokio fueron hoy limitadas por las preocupaciones en torno a los problemas macroeconómicos de Japón, reforzadas por el último informe "Tankan" del Banco de Japón que señala que la confianza empresarial nipona ha caído a su nivel más bajo en cinco años.

No obstante, el parqué de Tokio terminó la jornada en positivo, con las compañías financieras recuperándose de las pérdidas del día anterior.

El líder de valor y volumen fue de nuevo hoy Mitsubishi UFJ, que ganó 30 yenes, o un 3 por ciento, hasta los 923 yenes.

También cerró al alza Mizuho Financial Group, que creció 8.000 yenes, o un 2 por ciento, hasta los 450.000 yenes.

Las empresas exportadoras se beneficiaron de la posibilidad de que finalmente se de el plan de rescate de Estados Unidos, lo cual impulsó al dólar estadounidense.

Esto favoreció, por ejemplo, a Canon, que subió un 4 por ciento hasta los 3.980 yenes, y a Panasonic, que aumentó un 3 por ciento hasta los 1.841 yenes.

En la primera sección, un total de 954 acciones avanzaron frente a 661 que retrocedieron y 91 que se quedaron como estaban.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky