Bolsa, mercados y cotizaciones

El importante incremento de beneficios conduce a Adobe al radar de 'elMonitor'

Los expertos de Ecotrader tienen claro que "es momento de estar en bolsa en cuanto se produzca una corrección". Por ello, desde elMonitor no se quiere perder la oportunidad por lo que nuevas ideas llegan a la antesala de la cartera. Una de ellas es Adobe, apoyada en un incremento de sus beneficios hasta 2018 de casi el 300%.

Y es que, el consenso de mercado que recoge FacSet estima que la compañía rozará los 2.500 millones de dólares en beneficios, lo que significa un 288% más que en 2015. Además, desde que arrancó el ejercicio los expertos son positivos con la estadounidense y sólo sus previsiones para este año han aumentado un 3%, hasta los 1.445 millones.

Ya en el segundo trimestre del año, Adobe (ADBE.NQ) logró ganar 216 millones, lo que supone incrementar su beneficio neto un 65% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, aumentó su cifra de negocio un 20%, hasta los 1.398 millones de dólares, una cifra récord en la historia de la compañía. Para JPMorgan, "aunque los resultados no fueron un bombazo, esto no nos causó ninguna preocupación", por lo que estiman que al finalizar el año la media de ganancias será todavía mejor.

Pero no es sólo eso en lo que se fijan los expertos para otorgarle a Adobe una sólida recomendación de compra. Y es que, si atendemos a su potencial, los analistas creen que todavía le queda un recorrido del 11,8% a doce meses vista. Así, con el avance de alrededor del 7% que cosecha desde el 1 de enero, la firma se coloca por encima de los 100 dólares por barril mientras que, desde FctSet sitúan su valor justo en bolsa en los 112,12 dólares.

Con todo ello, su PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) se coloca en el presente en las 35 veces. Si atendemos a sus previsiones, el consenso de mercado cree que en 2018 la firma logrará reducir esta ratio hasta las 20,9 veces. Es decir, quién adquiera un título de la firma tardaría poco menos de 21 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio.

Otro de los atractivos de la compañía encargada de desarrollar todo tipo de software para ordenador, siendo Photoshop uno de sus programas más reconocidos, es la caja. Los expertos creen que la estadounidense conseguirá doblar su tesorería hasta 2018, lo que la haría superar los 4.600 millones de dólares.

Una de estas casas de análisis que estima que lo más oportuno es adquirir títulos de Adobe es Pivotal. Pese a ello, el banco estima que los inversores tienen que tener en cuenta distintos riesgos entre los que destaca "la falta de definición del mercado que puede conducir a la empresa a callejones sin salida".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky