Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores dan 'me gusta' a Facebook

El verano le está sentando bien a la red social. Facebook, que ahora se encuentra en el radar de elMonitor, parece no tener suficiente. Y es que la compañía no deja de subir en bolsa, el lunes tocó su nivel más alto en el parqué y aún así, todavía tiene un potencial superior al 22%.

Las acciones de Facebook acumulan desde que comenzara el año una subida del 19,7%. Algo que ha propiciado que la red social alcanzara sus máximos históricos en la sesión del lunes, al cerrar en los 125,26 dólares. Pero parece que el recorrido no tiene fin, y el consenso de mercado considera que los títulos deben revalorizarse un 24% para llegar a cotizar en su precio objetivo, los 153 dólares.

Con esto, es la única compañía de las que actualmente se encuentran en el radar de elMonitor que tiene el honor de reunir estas cualidades. Además, desde que la red saliera a bolsa hace cuatro años, el precio de sus acciones ha crecido más de un 229%.

Bloomberg considera que la firma, con una clara recomendación de compra, "todavía está infravalorada por los inversores". "Facebook sigue siendo muy barato", añaden a la vez que señalan las fortalezas de la empresa. Entre ellas está el "crecimiento de los ingresos, una situación financiera sólida en gran medida gracias a los niveles de deuda razonables, la ampliación de los márgenes y el impresionante récord de crecimiento del beneficio por acción".

Facebook (FB.NQ)es la tercera firma del S&P500 cuyos beneficios por acción más han crecido en el segundo trimestre del presente ejercicio. La red social más grande del mundo anunció a finales del pasado mes de julio que sus ganancias entre abril y junio de 2016 superaron los 2.000 millones de dólares, casi triplicando los conseguidos en el mismo periodo del año anterior. "Nuestra comunidad y nuestros negocios tuvieron otro buen trimestre", dijo Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. La firma superó con creces las expectativas y el mercado reaccionó de manera positiva. Las acciones de la red social llegaron a subir más de un 3% en la sesión posterior.

Un crecimiento que, según recoge un informe de Bloomberg, viene propiciado en gran medida por el aumento de los ingresos por publicidad, que creció un 82% frente al 73% de 2015. Y es que el 97% de los ingresos de la compañía los obtiene de los anuncios. Bloomberg espera que para final de año las ventas de publicidad móvil aumenten un 45,6%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky