Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado confía en Prudential aupada por sus resultados en Asia

La firma ha presentado cuentas y los inversores se lo han tomado muy bien aupando su cotización alrededor de un 3%. Del mismo modo, ninguna de las casas de análisis que la ha revisado ha deteriorado su consejo ni ha reducido su precio objetivo estimado que, de media, se sitúa en las 15,51 libras, lo que arroja un potencial del 8,7%.

Seis han sido las firmas de inversión, entre las que se encuentran Société Générale o Barclays, han reiterado su recomendación que, en el caso de la primera es de mantener, mientras que para la segunda es de compra fuerte.

Sin tener en cuenta los extraordinarios, el beneficio de la aseguradora británica ha sorprendido al mercado en más de un 135% ya que se ha colocado en los 3.537 millones de libras. Sin embargo, descontados los pagos se habría situado en 687 millones, alrededor de la mitad menos que en el mismo periodo de 2015.

En cuanto a la ganancia por acción, la firma ha contado con la más elevada para un primer semestre al colocarla en las 0,62 libras por acción. Con ese dato, ha batido las estimaciones del consenso de mercado en un 5,5%.

El consejero delegado de la compañía, Mike Wells, ha indicado en un comunicado que Prudential ha presentado un buen progreso "en un período de una mayor incertidumbre macro-económica y geopolítica y una gran volatilidad en el mercado de la inversión". Algo que el directivo achaca al "crecimiento de dos dígitos en Asia".

Y es que, tal y como detallan desde Bloomberg, las nuevas ventas de seguros de vida en Asia ascendieron a 1.660 billones de libras en los primeros seis meses del año, lo que significa un aumento del 21%. Así, esta cifra es superior a la cantidad vendida en Reino Unido y EEUU de forma conjunta.

Todo esto le ha valido para revalorizarse en la jornada alrededor de un 3%, lo que significa reducir sus números rojos desde que comenzó el año a la zona del 6%. Además, es la aseguradora británica que mejor lo está haciendo desde que el pasado 23 de junio Reino Unido optara por salir de la Unión Europea. Y es que, mientras que el resto siguen a la baja, el poco peso de Reino Unido en las cuentas de Prudential la llevan a ganar en este periodo alrededor de un 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky