
Roma, 29 sep (EFE).- Con la firma hoy de los asistentes de vuelo, reunidos en las asociaciones AVIA y SDL, los únicos que faltaban en dar su aprobación, se inicia la operación de venta de la compañía aérea Alitalia a un grupo de empresarios nacionales, que ahora buscan un socio internacional que apoye su proyecto.
Con la firma de hoy, todos los sindicatos han aprobado el plan industrial de la Compañía Aérea Italiana (CAI), que agrupa a 16 empresarios nacionales, por lo que puede comenzar la operación de compra que supone el salvamento de Alitalia de la que parecía una segura quiebra.
La oposición de los sindicatos autónomos habían obligado a la CAI incluso de retirar su oferta de compra, pero el Gobierno comenzó una insistente labor de mediación para conseguir que tanto los representantes de los trabajadores como los futuros compradores reconsideraran sus posiciones.
El acercamiento con los sindicatos en las últimas horas fue gracias a las concesiones de la CAI en el plan industrial y en los convenios colectivos respecto a su anterior oferta.
Sin embargo, los representantes de pilotos, asistentes de vuelo y personal de tierra han asegurado que han firmado "con pesar" debido a los cerca 3.200 despidos que se producirán y a la incertidumbre que rodea a otros 2.000 trabajadores que pasarán a depender de empresas externas.
Además, el coordinador de SDL, Fabrizio Tomaselli, y el presidente de AVIA, Antonio Divietri, afirmaron que el acuerdo de hoy se trata de una "firma técnica", vista la situación de la aerolínea, pero que esta decisión tendrá que ser aprobada en referéndum por los trabajadores.
Asimismo, los líderes sindicales de SDL y AVIA aseguraron que "no hay nada que celebrar", ya que unos 1.300 trabajadores de este sector, cerca de un tercio de los actuales, se quedará sin trabajo, y anunciaron que continuarán las negociaciones para matizar el convenio colectivo con los nuevos propietarios.
El acuerdo con los sindicatos eran una condición imprescindible puesta por la CAI, que invertirá unos 1.000 millones de euros, para continuar con su operación de compra.
"Ahora la CAI puede continuar su operación con una importante base de consenso social y afrontar procesos concretos para la construcción de la nueva Alitalia", aseguró el ministro de Trabajo, Maurizio Sacconi.
La CAI creará la nueva aerolínea tras la fusión entre Alitalia y la otra compañía aérea nacional Airone y contará con 12.500 empleados, por lo que perderán su puesto de trabajo 3.110 personas para las que se han previsto una serie de subsidios.
Los empresarios italianos tienen ahora que decidir a quién elegir como socio industrial internacional y la compañía aérea franco-holandesa Air France-Klm y la alemana Lufthansa ya han mostrado su interés.
El asesor Air France-Klm, Francesco Mengozzi, se reunió con el Gobierno italiano para comunicar el interés de la aerolínea en entrar en el capital de Alitalia con una participación que oscilaría entre el 10 y el 20 por ciento, según los medios italianos.
Pero el presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, dejó clara la seriedad de su oferta cuando quiso reunirse hace unos días con los cuatro sindicatos mayoritarios y representantes del Gobierno.
Los sindicatos se inclinan por la opción alemana, ya que Lufthansa suele operar con más centros de conexión de vuelos (hub), por lo que aprobaría la permanencia de los dos aeropuertos centrales actuales: Malpensa, en Milán (norte) y Fiumicino, en Roma.
Una elección que exige también el partido Liga Norte, uno de los principal aliados del presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi.
Mientras que Air France-KLM, como ya expresó en la fallida oferta de compra por Alitalia, prescindiría del "deficitario" Malpensa y se concentraría en el aeropuerto romano de Fiumicino.
Relacionados
- Italia.- Banca Intesa busca un acercamiento a Lufthansa para que Alitalia cuente con un socio internacional
- Economía/Empresas.- Banca Intesa busca un acercamiento a Lufthansa para que Alitalia cuente con un socio internacional
- Alitalia: ahora Berlusconi asegura que Air France sería un buen socio internacional