Bolsa, mercados y cotizaciones

Pese a los 'números rojos' los analistas ven con buenos ojos a Nokia

Es época de rendir cuentas para las compañías y hoy ha sido el turno de Nokia. La tecnológica finlandesa ha presentado esta mañana los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2016. Siguiendo en la línea del trimestre anterior en el que registró pérdidas de más de 500 millones de euros esta vez la empresa finlandesa, ha sorprendido con unas pérdidas de 665 millones de euros, frente a los 347 millones de ganancias del mismo periodo del año anterior.

La compañía finlandesa no logró alcanzar las previsiones de los expertos en lo que a sus ingresos por ventas se refiere, algo que el mercado ha penalizado. De hecho, las acciones de la compañía llegaron a perder más de un 5% en bolsa en los primeros compases de la sesión

Pese a todo, la propia compañía ha declarado que "la fusión con Alcatel-Lucent permitirá obtener unos ahorros de 1.200 millones de euros en 2018" una cifra notablemente superior a la esperada hace unos meses. Y es que, en mayo el objetivo de ahorro de costes previsto por dicha operación era de sólo 900 millones de euros.

Sin embargo, a pesar de las cifras negativas que ha registrado la compañía en beneficios, continúa siendo un valor atractivo para el mercado. Más de un 70% de analistas aconseja comprar sus títulos. Incluso, algunas casas de análisis como Kepler Cheuvreux han reiterado su consejo de hacerse con los títulos de la tecnológica tras presentar los resultados.

En este sentido, para los expertos de Goldman Sachs, los resultados obtenidos, pese a la cifra de negocio, son positivos. Aseguran que "han aumentado el ahorro y muestran un progreso operativo sólido".

Por técnico, Nokia también mantiene una posición atractiva, tal y como indica Carlos Almarza, estratega de JM Kapital, que explica que "mientras no pierda el soporte de los 4,50 euros, está en disposición de mantener una tendencia alcista hasta los 6,50 euros por acción. Puede asumir incluso unos resultados negativos ya que tiene un margen cercano al 10% de caída hasta encontrar soportes". Además, el también analista de Ecotrader prevé un escenario alcista si supera los 5,15 en los próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky