Bolsa, mercados y cotizaciones

El auge del yen lastra la previsión de ganancias de Toyota para 2016

Tokio, 4 ago (EFE).- La apreciación del yen ha hundido las ganancias trimestrales de Toyota Motor, y ha obligado al segundo fabricante mundial de vehículos a rebajar sus previsiones de resultados para el ejercicio en curso, según anunció hoy.

En abril-junio, primer trimestre del año fiscal en Japón, el beneficio neto del gigante nipón fue de 552.465 millones de yenes (4.882 millones de euros), un 14,5 % interanual menos, informó en un comunicado Toyota Motor.

El fabricante con sede en Aichi (centro de Japón) logró un beneficio operativo de 642.230 millones de yenes (5.676 millones de euros), un 15 por ciento interanual menos.

Esta evolución se debió también al incremento de sus costes de producción y a otros gastos extraordinarios, como los derivados de los fuertes terremotos que sacudieron el sudoeste del país en abril, factores negativos que pesaron más sobre los resultados de Toyota que el avance de las ventas de sus vehículos.

Su facturación trimestral por ventas retrocedió un 5,7 por ciento interanual hasta 6,58 billones de yenes (58.148 millones de euros).

En cambio, las ventas de vehículos de Toyota crecieron un 2,8 por ciento interanual hasta los 2,17 millones de unidades, explicó la empresa en un comunicado.

Las ventas trimestrales del gigante nipón retrocedieron en Norteamérica, su principal mercado, mientras que aumentaron en Japón, en el resto de Asia y en Europa.

El factor más perjudicial para Toyota fue la tendencia alcista de la divisa nipona, que tuvo un impacto de 235.000 millones de yenes (2.077 millones de euros), así como el incremento de los gastos de la compañía por valor de 30.000 millones de yenes (265 millones de euros).

El director gerente de la empresa, Tetsuya Otake, expresó en rueda de prensa su preocupación por la evolución del yen y afirmó que Toyota "hará esfuerzos constantes para ser más resistente al alza" de la divisa, a través de medidas relacionadas "con el almacenamiento de piezas y la localización de su producción".

La fortaleza del yen también ha obligado al fabricante nipón a revisar a la baja su previsión de resultados para el ejercicio en curso.

La empresa estima que se embolsará un beneficio neto 1,45 billones de yenes (12.818 millones de euros), lo que supone un 3,3 por ciento menos que su cálculo publicado en mayo y un retroceso interanual del 37,3 por ciento.

Su beneficio operativo sería de 1,6 billones de yenes (14.142 millones de euros), un 5,8 por ciento menos que su estimación anterior y un descenso interanual del 40,3 por ciento.

Asimismo, sus ingresos por ventas retrocederían un 8,5 por ciento interanual hasta los 26 billones de yenes (229.822 millones de euros), lo que también supone una rebaja del 1,92 por ciento respecto a su anterior previsión.

Toyota ha realizado estas estimaciones con un tipo de cambio del yen en base a su media en lo que va de año, de modo que si continúa la apreciación de la divisa nipona, sus resultados podrían ser aún peores.

Asimismo, los datos acumulados en los seis primeros meses del año natural reflejan que Toyota Motor ha sido superado por el grupo alemán Volkswagen como líder mundial de ventas.

Toyota comercializó 4,99 millones de automóviles entre enero y julio, lo que supone un 0,6 por ciento interanual menos, mientras que Volkswagen vendió 5,12 millones de vehículos en el mismo período, lo que supone un 1,5 por ciento más.

En este período, las ventas del fabricante nipón se vieron afectadas por las suspensiones temporales de su producción en Japón debido a la interrupción del suministro de sus proveedores, a raíz de los terremotos en abril en Kyushu (sudoeste) y de los accidentes en febrero y en mayo en dos plantas afiliadas.

Estos incidentes desembocaron en una caída de la producción de unas 80.000 unidades y en unas pérdidas de 70.000 millones de yenes (619 millones de euros), según precisó el director gerente de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky