NUEVA YORK (AFX-España) - Wall Street recuperó el terreno perdido en seis años y medio terminando la sesión de este jueves a pocos puntos de su récord de cierre, hecho que los analistas atribuyen a la bajada de los precios del petróleo y a la pausa, quizás definitiva, en el ciclo de ajuste monetario en Estados Unidos.
Por Isabelle Tourne
El índice insignia de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average (DJIA), que agrupa los 30 valores líderes, subió 0,25% (29,21 puntos) y cerró en 11.718,45 unidades, a menos de cinco puntos de su récord histórico, registrado el 14 de enero de 2000, en 11.722,98 puntos.
El DJIA subió hasta los 11.724,86 puntos antes de descender a causa de 'resistencias técnicas', subrayó Michael Malone, de Cowen & Co.
Los índices pasaban luego alternativamente de territorio positivo a negativo, 'aunque los inversores parecían tentados a tomar beneficios al finalizar la tradicional temporada de reorganización de portafolios' de acciones, señalaron analistas de Briefing.com.
En mayo pasado, el índice había estado cerca de superar su marca, pero volvió a bajar luego de que 'varios temas preocupantes', hicieran que los inversores recularan, destacó Michael Malone, de Cowen & Co.
Ahora, el Dow Jones coqueteaba desde hace varios días con este récord, con la Bolsa de Nueva York cerrando en alza durante las tres últimas sesiones.
'Un entorno económico especialmente favorable durante las seis últimas semanas permite explicar una regular progresión de Wall Street', señaló por su parte Art Hogan, analista en la casa de corretaje Jefferies.
'En primer lugar, los recientes indicadores macroeconómicos publicados permiten pensar que la Reserva federal estadounidense (Fed, banco central) debería proseguir su pausa sin aumentar sus tasas de interés', dijo.
Estos indicadores dan cuenta de una 'moderación de la inflación' en Estados Unidos, resumió Hogan, lo cual hace que el banco central confirme un escenario de desaceleración de la economía.
Ahora bien, una flexibilización de las condiciones de crédito hace mecánicamente subir el precio de las acciones.
'El segundo factor que explica la recuperación de la Bolsa durante las últimas semana es la caída de los precios del petróleo', prosiguió al analista.
Los precios del crudo bajaron más de 15 dólares desde sus niveles récord de este verano, dejando pensar al mercado que este repliegue permitiría controlar la inflación y aumentar a la vez las ganancias de las empresas.
Muchos fondos de inversión, que habían vendido en masa en julio, regresaron al mercado, aprovechando estos factores favorables, según los analistas.
'Cuando regresan a la Bolsa, estos fondos quieren más que nada comprar acciones líquidas con capitalización fuerte', explicó Marc Pado, de Cantor Fitzgerald, lo cual es prerrogativa del Dow Jones.
Otro elemento favorable para el avance del índice líder de Wall Street, 'en período de débil crecimiento, como es el caso actualmente, es que los inversores optan en general por los valores denominados 'defensivos', que agrupa el Dow Jones', según Pado.
'Mientras los inversores sigan confiando en la economía, el Dow Jones podría seguir avanzando', consideró Malone.
El índice podría así batir durante las próximas sesiones su récord absoluto de 11.750,28 puntos, alcanzado en sesión el 14 de enero de 2000.
afxmadrid@afxnews.com
afp/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- El Ibex 35 se aplana tras marcar récord absoluto y abalanzarse sobre los 13.000
- El Ibex 35 avanza un 1,81%, supera su máximo anual y destroza su récord absoluto de negociación
- Récord absoluto de enmiendas a plan de fusión, con más de 110.000
- Récord absoluto de enmiendas a plan de fusión, con más de 110.000
- El Dow Jones, a sólo un uno por ciento de su récord absoluto