Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cae, aunque menos que resto Europa, bancos suben

El índice selectivo Ibex-35 cayó un 0,44 por ciento, a 11.387,9 puntos. En la semana, cedió un 1,47 por ciento. El índice general de la bolsa de Madrid perdió un 0,38 por ciento, a 1.218,16 unidades.

MADRID REUTERS - La bolsa española cerró el viernes en baja, aunque menor a las registradas por los principales mercados europeos, gracias a la percepción de que los grandes bancos de España se encuentran en mejor situación que sus competidores globales.

'Se trata de una huída hacia los activos financieros de calidad y los dos grandes españoles gustan, especialmente en un momento de gran incertidumbre en un sistema financiero internacional muy pendiente de la aprobación del plan de ayuda de rescate en Estados Unidos', dijo un operador en Madrid.

En un nuevo capítulo de pánico en los mercados financieros, las acciones de los bancos estadounidenses Wachovia y National City se desplomaban el viernes ante las preocupaciones por sus cuantiosas pérdidas hipotecarias.

Eso se sumó al retraso de las negociaciones sobre un rescate de 700.000 millones de dólares para el sector financiero estadounidense y a que Washington Mutual protagonizó el mayor colapso de un banco en la historia del país norteamericano.

En el mercado hispano, las acciones del banco BBVA ganaron un 0,42 por ciento, mientras que las de su rival Santander subieron un 0,09 por ciento.

En Europa, la mayor caída de entre las grandes plazas bursátiles la sufrió la Bolsa de Londres, con una baja del 2,09 por ciento.

En el sector financiero local otro foco de atención fue Popular. Sus acciones terminaron con una ganancia del 0,46 por ciento, un día después de que el mercado acogiera de forma favorable la fusión por integración de cuatro de las filiales regionales del banco.

Dentro del sector de energías alternativas, las acciones de Iberdrola Renovables bajaron un 3,86 por ciento, a 3,49 euros.

El papel de la aerolínea Iberia descendió un 4,1 por ciento.

Entre las constructoras, las acciones de Ferrovial se hundieron un 3,1 por ciento, a 33,71 euros, mientras que las de Sacyr-Vallehermoso cayeron un 2,2 por ciento, a 12,46 euros.

En cambio, los títulos de Repsol-YPF, involucrada en casi diarios rumores desde que su accionista Sacyr Vallehermoso abriera la puerta a la venta de su participación en la petrolera, ganaron un 0,47 por ciento.

El viernes, su también accionista La Caixa negó informaciones de prensa que apuntaban a la posible entrada del empresario mexicano Carlos Slim en el capital de Repsol.

(Informe de Jesús Aguado; editado por Ignacio Badal) REUTERS ESP IB/

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky