
Madrid, 26 sep (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 0,44 por ciento, afectada por las dificultades existentes para aprobar el plan de rescate del sistema financiero estadounidense y los problemas de algunos bancos.
De esta manera, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, bajó 50,70 puntos, el 0,44 por ciento, hasta 11.387,90 puntos. En la semana cae el 1,47 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,459 dólares, Londres bajó el 2,09 por ciento; Fráncfort, el 1,77 por ciento; el índice Euro Stoxx-50,m el 1,58 por ciento; Milán, el 1,52 por ciento y París, el 1,5 por ciento.
La bolsa española comenzó la sesión con pérdidas considerables, el 1,5 por ciento, perjudicada por la quiebra de Washington Mutual y la falta de acuerdo respecto a la aprobación entre los principales partidos estadounidenses del plan de salvamento del sistema financiero.
Poco le importaba al mercado nacional que JP Morgan comprara activos de Washington Mutual por importe de 1.900 millones de dólares y que la cotización del petróleo bajara desde la apertura y llegara antes del mediodía a cerca de 101 dólares, casi cuatro menos que en la sesión anterior.
El mercado recogía los beneficios de la víspera y miraba de reojo al sector financiero, pues además de la entidad estadounidense, inquietaban los problemas de Fortis, que venderá activos por importe de 10.000 millones de euros para conseguir liquidez.
En estas tareas se embarcaban varios bancos centrales, que volvían a inyectar dinero al sistema para aliviar tensiones, aunque la bolsa seguía con pérdidas.
Pese a la revisión a la baja del PIB estadounidense del segundo trimestre, del 3,3 al 2,8 por ciento, aunque la inflación asociada sólo creció una décima, hasta el 2,2 por ciento, y a los malos pronósticos sobre el comienzo de sesión del mercado neoyorquino, la bolsa española estuvo a punto de abandonar las pérdidas.
Hasta el final de la sesión y con la incertidumbre sobre la viabilidad y posibilidad de acuerdo del plan de rescate estadounidense, Wall Street seguía con pérdidas.
Al cierre español, y a pesar de la mejora de la confianza del consumidor estadounidense, Wall Street cedía el 0,5 por ciento, lo que impidió al mercado nacional, que poco antes conseguía pequeñas ganancias gracias a la subida de los grandes bancos, acabar en positivo.
De los grandes valores bajaron Iberdrola, el 1,06 por ciento, y Telefónica, el 0,12 por ciento. Subieron Repsol, el 0,47 por ciento; BBVA, el 0,42 por ciento y Banco Santander, el 0,09 por ciento.
Gamesa lideró las pérdidas del Ibex, el 5,27 por ciento; Iberia, pese a un informe favorable, bajó el 4,1 por ciento, mientras que Telecinco cedió el 3,87 por ciento; Iberdrola Renovables, el 3,86 por ciento y Ferrovial, el 3,1 por ciento.
Indra comandó las ganancias del Ibex con un avance del 0,58 por ciento, seguida de Repsol y de Banco Popular, con un alza del 0,46 por ciento.
En el mercado continuo, Reno de Medici comandó las pérdidas al bajar el 8,70 por ciento, mientras que las filiales del Banco Popular que serán absorbidas presidieron las ganancias: Banco de Crédito Balear, el 28,94 por ciento; Banco de Castilla, el 18,10 por ciento; Banco de Vasconia, el 12 por ciento, y Banco de Galicia, el 8,93 por ciento.