
Washington, 26 sep (EFE).- La Casa Blanca reiteró hoy su insistencia en la necesidad de aprobar el plan de rescate financiero que el Gobierno negocia con el Congreso, después del derrumbe del banco Washington Mutual.
"Claramente, nuestro sistema financiero está bajo un fuerte estrés y necesitamos una ley", dijo Tony Fratto, portavoz de la Casa Blanca.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que juega un papel importante en las conversaciones, subrayó también hoy que "el acuerdo tiene que hacerse" y aseguró que espera que se dé "en las próximas 24 horas".
Pero el senador Richard Shelbly, de Alabama, que es el republicano de mayor jerarquía en el Comité de Banca del Senado y uno de los que más se opone al plan, afirmó hoy en declaraciones a la televisión que la propuesta que presentó Henry Paulson, secretario del Tesoro, "está mal estructurada".
La insistencia de la Casa Blanca se produce después de que el jueves por la tarde fracasara el principio de acuerdo al que habían llegado los legisladores con el Gobierno por las reticencias de los republicanos más conservadores del Congreso.
En la noche del jueves se conoció también el derrumbe de Washington Mutual (WaMu), que representa el mayor hundimiento de una entidad financiera en la historia de EE.UU. y lo convierte en todo un símbolo de los excesos del "boom" inmobiliario de los últimos años en el país.
El Gobierno, en lo que supone la mayor intervención de un banco hasta ahora, tomó el control de la WaMu, que atesora 307.000 millones de dólares en activos, y acordó una venta de urgencia a JP Morgan.
Relacionados
- Petróleo cae 3 dlrs por dudas sobre plan de rescate financiero
- EEUU-. Pelosi pide a Paulson que decida sobre el destino del nuevo plan republicano sobre el rescate financiero
- El Plan de rescate financiero se estanca por la oposición de una minoría republicana
- El Plan de rescate financiero se estanca por la oposición de una minoría republicana
- Los demócratas apuestan por otro plan de rescate financiero más económico