
Madrid, 21 jul (EFE).- Los empresarios madrileños han pedido a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, "reducir la presión fiscal a todos los niveles" y han expresado su desacuerdo con la reforma del impuesto de sociedades anunciada por el Gobierno central para reducir el déficit.
El objetivo de la reunión entre la vicepresidenta y la patronal, celebrada hoy en la sede de CEIM, era "tratar temas de interés para el tejido empresarial", y pedir al Gobierno "un ecosistema favorable para la creación de riqueza y empleo para todos", a través de una serie de medidas concretas, señala la patronal en una nota de prensa.
Para el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha destacado que "impuestos bajos son la única garantía del crecimiento sostenible de la recaudación, y Madrid es el mejor ejemplo".
A lo largo de la reunión, los empresarios han mostrado su desacuerdo con la medida anunciada por el ministro de Economía referente al Impuesto de Sociedades porque "trunca una opción de financiación de la empresa".
Respecto al Impuesto de Sucesiones, han destacado que Madrid es un ejemplo a seguir por el resto de CCAA, ya que este impuesto tiende a desaparecer en Europa -solo se mantiene en Francia-, ya que "significa una doble tributación y, cuando se trata de empresas, puede provocar su desaparición".
Para los empresarios de Madrid, "otro impuesto que no puede subir es el IVA porque grava el consumo, aumenta las diferencias sociales y su incremento conlleva una menor recaudación".
Además, han asegurado que "las elevadas cotizaciones sociales son un impuesto al empleo que no nos podemos permitir. Habría que poner en marcha nuevos mecanismos para sostener la Seguridad Social".
CEIM comparte con el Gobierno la necesidad de sanear las cuentas públicas, para lo que hay que "racionalizar el gasto público y eliminar empresas públicas".
Antes de acometer recortes, "hay que repensar el Estado de bienestar para que lo nuclear siga siendo de calidad y sostenible en el tiempo. Para ello, los empresarios de Madrid proponen volver a construir las partidas de gasto público desde un presupuesto de base cero", continúa la nota.
En materia laboral, aseguran que la última reforma ha sido "una gran ayuda para que las empresas en crisis tuvieran medidas de flexibilidad interna, previas al despido".
Sin embargo, ahora que la situación ha cambiado, son necesarias nuevas medidas que doten de mayor flexibilidad a las empresas para adaptarse "a las demandas cambiantes del cliente y eliminar la judicialización, generando certidumbre al empleador".
"Necesitamos, como otros países europeos, generar grandes acuerdos dentro del diálogo social", aseguran los empresarios.
Por último, el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha pedido el apoyo del Gobierno central a la iniciativa que la Comunidad de Madrid, empresarios y sindicatos han puesto en marcha para que Madrid atraiga empresas e instituciones radicadas en Reino Unido tras el Brexit.
Relacionados
- Soraya Saenz de Santamaría, la 'comidilla' de las redes
- Sáenz de santamaría se reúne esta tarde en la moncloa con junqueras
- Oriol Junqueras y Soraya Sáenz Santamaría se reunirán mañana en Madrid
- Oriol Junqueras y Sáenz de Santamaría se reunirán mañana en Madrid
- Junqueras se reunirá mañana con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría