
Madrid, 26 sep (EFE).- La Bolsa española suavizaba a mediodía de hoy las pérdidas con las que iniciaba la sesión y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,85 por ciento y recuperaba los 11.300 puntos, pese a que seguían llegando malas noticias del otro lado del Atlántico.
De esta forma, a las 12.00 horas, el selectivo Ibex-35 perdía 101,70 puntos, lo que equivale al 0,85 por ciento, y caía hasta las 11.336,90 unidades, mientras el Índice General de Madrid cedía 11,83 enteros o el 0,97 por ciento hasta los 1.210,93 puntos.
La entidad financiera estadounidense Washington Mutual (WaMu) protagonizó esta mañana la mayor quiebra de un banco estadounidense, lo que venía a lastrar todavía más a unos mercados que no logran recuperar el optimismo por mucho que lo intenten.
Al mismo tiempo, los inversores de ambas orillas del Atlántico siguen pendientes de las negociaciones sobre el plan de rescate de 700.000 millones de dólares para la industria financiera, que continuarán hoy en el Congreso de Estados Unidos, aunque aún no se sabe si contará con la participación republicana.
Los otros grandes mercados del Viejo Continente seguían a la baja, con descensos del 1,75% para Milán; del 1,49% para Fráncfort; del 1,33% para Londres y del 1,28% para París.
En España, los principales "blue chips" del mercado no lograban levantar cabeza a mediodía y continuaban a la baja, con pérdidas del 0,98% para Repsol; del 0,87% para Telefónica; del 0,82% para el Santander, y del 0,34% para el BBVA.
Por su parte, Iberdrola se mantenía valientemente en positivo, con un discreto avance del 0,13%.
Las empresas que más bajaban dentro del principal indicador selectivo del mercado, el Ibex-35, eran en estos momentos Gamesa, con el 4,25%; Ferrovial, con el 3,13%, y ACS, con el 2,80%, mientras que sólo dos valores subían a esta hora el Banco Popular, el 0,23%, y Fenosa, el 0,06%.
Fuera de las fronteras del Ibex-35, en el mercado abierto los valores más bajistas eran Ercros, que cedía el 9,9%, seguido de Reno de Médici, con una bajada del 8,70%, y del Grupo Europeo de Inversión, con el 5,76%.
Por el contrario, Solaria, Jazztel y Urbas eran los que más se revalorizaban a estas alturas de la jornada, con repuntes respectivos del 6,98%, del 6,25% y del 5,56%.
Las pérdidas eran el denominador común de todos los sectores que componen la bolsa madrileña, e iban desde el 2,03% de Materiales Básicos e Industriales al 0,54% que cedía Petróleo y Energía.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,39% en la apertura y recupera la cota de los 11.200 puntos
- Los bancos disparan la bolsa un 5,6% y el Ibex recupera la cota de los 11.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,54% en la apertura de la sesión y recupera los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex cierra la sesión con una subida del 2,47% y recupera el nivel de los 11.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 2,47% y recupera el nivel de los 11.400 puntos