
Madrid, 13 jul (EFE).- El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado hoy que los cambios en Sociedades supongan subir el impuesto, ha considerado que no genera "ningún problema" a las grandes empresas gracias a su situación saneada y ha advertido de que "la alternativa a todo esto sería una mayor reducción de gasto" público.
En rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la ronda de consultas para su investidura, Rajoy ha dado explicaciones del compromiso ante la UE de aplicar una subida del tipo mínimo del pago fraccionado a cuenta del Impuesto de Sociedades para lograr una recaudación adicional de 6.000 millones de euros, dentro de los esfuerzos para reducir el déficit.
El jefe del Ejecutivo en funciones ha recalcado que el contexto económico es "favorable" y que los beneficios de las grandes empresas están subiendo un 12,4 %, mientras sus retenciones se reducen hasta un 56 %.
Además de no suponer subida alguna de impuestos, tampoco va a afectar a la liquidez de las empresas "porque los tipos son prácticamente cero", ha recordado Rajoy.
Por ello, a su juicio, elevar el tipo mínimo de sus retenciones en los pagos fraccionados (hay tres al año, en abril, octubre y diciembre) "no genera ningún problema a las grandes sociedades, que son las afectadas, y nos puede servir para bajar el déficit".
Ha recordado que la medida ya estaba prevista en el programa de estabilidad 2016-19 remitido el 30 de abril a la Comisión Europea (CE), y que ya se aplicó entre los años 2013 y 2015, aunque dejó de hacerse en el presente ejercicio.
Relacionados
- ¿Por qué ha dimitido Antonio Resines como presidente de la Academia de Cine?
- Dimite Antonio Resines como presidente de la Academia de Cine
- Antonio resines y edmond roch dimiten como presidente y vicepresidente de la academia de cine
- Antonio Resines dimite como presidente de la Academia de Cine
- El concejal Antonio Mantecón demanda al alcalde y a Tatiana Yáñez por injurias y calumnias