No es ningún secreto que la fortaleza en la renta variable este 2016 se encuentra al otro lado del Atlántico. Ayer, el S&P 500 lograba marcar máximos históricos evidenciando aúin más esta cualidad. Dos firmas de elMonitor no quisieron perderse este éxito y tanto American Tower como Comcast también marcaron dicho nivel.
American Tower ya nos venía teniendo acostumbrados a esta situación ya que desde que arrancó el año la firma estadounidense no deja de alcanzar su mayor cotización. Ayer, con el S&P 500 logrando también batir dichas marcas, no quiso dejar escapar la oportunidad y alcanzó la cota de los 117,71 dólares, un precio que sus acciones no habían visitado nunca antes.
La firma, que en el año bate a todos los selectivos al anotarse un alza de más del 18,3%, aún tiene motivos para celebrar ya que el consenso de mercado que recoge Bloomberg todavía le otorga un potencial alcista del 7,9%. Y es que, la media de expertos considera que su valor justo en bolsa está en los 123,76 dólares.
Comcast (CMCSA.NQ), por su parte, es la compañía que mejor resultado le está dando a la cartera este 2016 ya que es la más alcista al anotarse una subida que roza el 19,7%. Así, la firma ha alcanzado la cota de máximos históricos. Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, marcar dicho nivel significa "romper todas las resistencias que encuentra a su paso", algo que logra que la compañía se encuentre en "subida libre absoluta, lo que es lo mismo, alcista en todos los plazos", concluye el experto.
Con esta subida en 2016, la firma se aleja de los 63,25 dólares que tiene como stop de protección de beneficio en elMonitor, herramienta en la que acumula una rentabilidad desde su entrada del 27,66%.
Si se cumplen las previsiones del mercado, a doce meses vista esta rentabilidad no hará otra cosa que incrementarse. Y es que, alcanzar los 72,13 dólares en los que la media de expertos sitúa su precio objetivo, significa un avance adicional del 6,8%.
Una de las últimas casas que acaba de revisar sus títulos, Raymond James, va todavía más allá y estima que su cotización podría llegar a los 76 dólares, lo que significa una subida a doce meses vista del 12,55%. Dicha casa de análisis, que ya en su última revisión le otorgó el consejo de compra fuerte, ha incrementado su valoración desde entonces un 8,57%, desde los 70 dólares previos.