
Madrid, 25 sep (EFE).- El repunte de Repsol, que subía a mediodía más del 1,69 por ciento animado por posibles rumores de compra, llevaba al Ibex a avanzar más del 1,50 por ciento y recuperar los 11.300 puntos.
A las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, recuperaba 188 puntos, el 1,69 por ciento, y se situaba en las 11.301 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo, subía el 1,49 por ciento.
El tirón de Repsol, que avanzaba el 4,89 por ciento animado por los rumores de que la petroquímica francesa Total y la anglo-holandesa Shell estudian entrar en el capital de la petrolera, empujaban al Ibex por encima de los 11.300 puntos.
Sólo Sacyr superaba el repunte de Repsol y se apuntaba una subida del 5,12 por ciento, tras recordar hoy que estudia la venta del 20,01 por ciento que posee de la petrolera.
En negativo cotizaban Grifols, que cedía el 1,48 por ciento; Mapfre, el 0,64 por ciento, y el Banco Sabadell, con el 0,35 por ciento.
Los pesos pesados del mercado obtenían ganancias del 1,33 por ciento para el Santander; del 1,58 por ciento para BBVA; del 1,59 por ciento para Endesa; del 1,81 por ciento para Iberdrola, y del 1,93 por ciento para Telefónica.
Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado cerca de 73 millones de acciones por un valor de algo más de 800 millones de euros, de los que 216 millones correspondían a Repsol, 175 millones a Telefónica y 87 millones al Santander.
Entre los sectores del mercado madrileño destacaba la subida del 1,98 por ciento para Petróleo y energía.
Las bolsas europeas, por su parte, acogían con subidas generalizadas el recorte del precio del barril de Brent hasta 101,27 dólares y la confianza en una pronta aprobación del plan propuesto por el Gobierno de Estados Unidos para aliviar la crisis financiera.
Así, Fráncfort avanzaba el 1,32 por ciento; París, el 1,28 por ciento; Milán, el 0,82 por ciento, y Londres, el 0,53 por ciento.
Los mercados asiáticos reaccionaban de forma dispar a las noticias provenientes de Estados Unidos, de modo que el índice Nikkei de Tokio cerraba con un descenso del 0,90 por ciento y la bolsa china de Shanghai se apuntaba una subida del 3,64 por ciento.