Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja el 0,57% al cierre por la caída de Telefónica y la indefinición de Wall Street

Madrid, 24 sep (EFE).- La bolsa española perdió hoy el 0,57 por ciento y se aproximó a 11.100 puntos, afectada por el retroceso de Telefónica y la indefinición de Wall Street.

De esta manera, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, bajó 63,60 puntos, el 0,57 por ciento, hasta 11.112,90 puntos.

En Europa, con el euro en 1,466 dólares, Londres cayó el 0,79 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 perdió el 0,64 por ciento; París, el 0,61 por ciento; Milán, el 0,51 por ciento y Fráncfort, el 0,26 por ciento.

Después de perder más del 3 por ciento desde el comienzo de semana y de que Wall Street bajara el 1,5 por ciento en la jornada anterior, la bolsa española empezó el día con ganancias, el 1 por ciento, y rozando el nivel de 11.300 puntos.

El mercado neoyorquino padeció el escepticismo con que recibieron los senadores estadounidenses la demanda de las autoridades financieras -Tesoro, Reserva Federal y SEC-, que hoy comparecen ante los congresistas, para que aprueben rápidamente el plan de rescate del sistema financiero.

Mientras se conocía que la policía estadounidense investiga a Fannie Mae, Freddie Mac, Lehman Brothers y AIG, la apuesta del inversor Warren Buffet por Goldman Sachs -gastará 5.000 millones de dólares en comprar acciones preferentes del banco-, tuvo mejor acogida y favoreció el empuje de la banca española al comienzo de la jornada.

El descenso de la confianza empresarial alemana -índice IFO- en septiembre y las nuevas inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo redujeron el empuje inicial.

Después de pasar la mañana en torno a 11.250 puntos, la bolsa descendía hacia el nivel de cierre de la víspera antes de la apertura de Wall Street.

Las exiguas ganancias del mercado neoyorquino, que acogía con desagrado el descenso del 2,2 por ciento de la venta de viviendas de segunda mano en los Estados Unidos en agosto y que veía pocas novedades en el discurso de las autoridades financieras en el Congreso estadounidense, no estimulaba a la bolsa española.

Mientras se conocía la pequeña caída de las reservas estadounidenses de crudo y el petróleo Brent bajaba a 104 dólares, la bolsa española, presionada por TELEFÓNICA (TEF.MC) incrementaba sus pérdidas y descendía hasta 11.100 puntos.

De los grandes valores, Telefónica y BBVA, que anunciaron al cierre el próximo pago de dividendo, bajaron el 3,73 y el 0,17 por ciento, respectivamente. Subieron Repsol, el 1,74 por ciento; Iberdrola, el 0,7 por ciento y Banco Santander, el 0,29 por ciento.

Sacyr comandó las pérdidas del Ibex y de la bolsa con una bajada del 7,17 por ciento, seguida de Telefónica, en tanto que Abengoa perdió el 3,63 por ciento y Técnicas Reunidas, el 3,23 por ciento.

La mayor subida correspondió a Iberdrola Renovables, que ganó el 4,39 por ciento, en tanto que Gamesa, animada por un informe favorable, el 3,85 por ciento, mientras que Mapfre ganó el 2,97 por ciento y Bakinter, el 2,96 por ciento.

Tras Sacyr, la mayor caída del mercado continuo correspondió a Parquesol, el 4,83 por ciento, en tanto que Mecalux comandó las ganancias al subir el 7,46 por ciento, seguida de Itinere, que ganó el 6,32 por ciento porque Sacyr podría vender la compañía.

En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años bajaba ocho centésimas y se situaba en el 4,63 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky