
Barcelona, 4 jul (EFE).- El director comercial de Vueling, David García Blancas, ha atribuido hoy el caos vivido en el aeropuerto de El Prat a errores en la planificación de la aerolínea, que no pudo hacer frente a la "bola de nieve" de retrasos y cancelaciones iniciados el 28 de junio, a raíz de una huelga en Francia.
Tras tres días seguidos de cancelaciones y retrasos de vuelos, que han afectado a miles de pasajeros, García Blancas ha admitido, en declaraciones a TV3, que la compañía no predijo los efectos de la huelga general en Francia el 28 de junio, que obligó a cancelar 56 vuelos en los que viajaban 8.000 personas.
A partir de ese momento, la aerolínea fue incapaz de recolocar a esos viajeros y mantener al mismo tiempo su operativa habitual, coincidiendo además con el inicio de la operación salida de las vacaciones de verano.
Para la planificación de la operativa de la compañía este verano, Vueling contaba con 600 tripulantes, 400 de cabina y 200 pilotos.
"Se creó una bola de nieve", ha asegurado el directivo de Vueling, que ha negado que la compañía haya vendido más billetes de los que era capaz de gestionar.
Con el objetivo de reducir las incidencias y recuperar la normalidad lo antes posible, Vueling ha contratado seis nuevos aviones y 32 pilotos, además de reforzar la atención al cliente con 130 personas más, dadas las quejas y denuncias de falta de información por parte de muchos de los afectados.
En esta línea, David García ha afirmado que "nuestro objetivo es ir mejorando poco a poco" tanto en reducción de cancelaciones como en puntualidad. "Estamos poniendo todos los recursos para que esto se arregle. Estamos volcados en solucionarlo", ha dicho.
De momento, Vueling ha tenido que cancelar esta mañana dos vuelos con llegada o salida a Zúrich y Málaga, según ha reconocido la compañía, y Aena ha informado de que también se cancelará un vuelo que debía partir esta tarde desde Barcelona a Bruselas.
Entre otras incidencias, unos jóvenes que acababan de llegar esta mañana a Barcelona con un vuelo de Vueling desde Ibiza lamentaban que han tenido que pasar toda la noche en el aeropuerto de la isla sin ningún tipo de atención tras un retraso de casi doce horas.
Por otra parte, el comité de empresa de Iberia en el aeropuerto de Barcelona ha exigido a la compañía que se responsabilice de la seguridad de sus trabajadores, que denuncia han sido objeto de agresiones por parte de pasajeros de Vueling.
Además, la Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo, Asetra, ha anunciado que pedirá a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea que abra una investigación a la compañía aérea por los retrasos y cancelaciones y ha denunciado la presunta precariedad de medios y salarios de los profesionales de los aeropuertos donde opera esta aerolínea.
En un comunicado, ha afirmado que el caos provocado se debe a que Vueling no supo prever el aumento necesario de la contratación de personal (tripulación, aviones y personal de handing) para cubrir la demanda estival y "amortiguar" el efectos de las huelgas.
Asetra ha exigido a la nueva presidencia de la compañía, que lleva tres meses en el cargo, que "atienda y garantice el cumplimiento de sus obligaciones con los usuarios" y ha anunciado que pedirá una revisión de los contratos de Inspección de Trabajo.