
Madrid, 3 jul (EFE).- El primer día de cierre de la línea 1 de Metro de Madrid ha estado marcado por la incertidumbre que este cambio ha generado en los pasajeros que desconocían el cierre y sobre todo en los turistas, en su mayoría llegados para la marcha del Orgullo Gay, que no entendían lo que sucedía.
En declaraciones a Efe, los trabajadores del Metro de Madrid han comentado que los principales problemas por el cierre de la línea se han debido a que han generado confusión en los turistas, que andaban un poco "desorientados y desubicados".
Previsto inicialmente para el 18 de junio, el cierre del Metro ha sido "un lío de fechas", según estos trabajadores, que afirman no obstante que sí ha habido "suficiente información" para que los madrileños se hayan "enterado" del cierre.
Estos trabajadores auguran que mañana el día sea "más fácil" porque las personas "asiduas" a utilizar el metro ya "estarán más informadas y concienciadas" con el cierre.
En relación con los turistas, los trabajadores aseguran que se adaptan a las rutas que les indican desde los hoteles, agencias de viajes o por los propios trabajadores del Metro.
Sin embargo, esta mañana algunos turistas han llegado a la Puerta de Sol, con su maletas, solicitando información sobre cómo llegar a la estación de Atocha y se han mostrado "molestos" ya que iban "muy centrados en la ruta y les han cambiado el plan".
Las obras debían haber comenzado el pasado 18 de junio pero la huelga de los maquinistas de Renfe hizo que el Consorcio Regional de Transportes retrasase su inicio hasta que se pudiera garantizar el Plan de Movilidad coordinado entre Metro, EMT y Cercanías para atender, de manera prioritaria, a los vecinos de Puente y Villa de Vallecas.
Hoy comienzan los trabajos de renovación de los 13,5 kilómetros que unen las 23 estaciones que discurren entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe.
Desde el cierre, esta madrugada, a las 02:00 horas, la línea permanecerá cortada en 25 estaciones hasta el 12 de noviembre, fecha en la que está previsto que acaben los trabajos.
Para sustituir al suburbano, desde hoy mismo se reforzará el Cercanías y varias líneas de la EMT (10, 37, 102, 143 y 145), así como las frecuencias de otras líneas de Metro (2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10), y se pondrán en marcha tres líneas especiales de autobús, que cubrirán los trayectos Plaza de Castilla-Cuatro Caminos; Conde de Casal-Sierra de Guadalupe; y Atocha Renfe-Sierra de Guadalupe.
Estos servicios especiales circularán desde las seis de la mañana a las 1.30 de la madrugada y serán gratuitos durante los 133 días que, según las previsiones, durarán las obras.
Relacionados
- Se cierran 23 estaciones de la Línea 1 de Metro de Madrid por obras desde este domingo
- Madrid. primer día sin la línea 1 de metro
- El plan municipal por cierre de la línea 1 incluye un carril bus en la Albufera y 3 servicios especiales de la EMT
- Soro defiende que el proyecto para la Estación de Canfranc impulsará la reapertura de la línea internacional
- La Línea 1 de Metro de Madrid se acicala a los 96 años