Bolsa, mercados y cotizaciones

Kepler Chevreux: "El mercado ha reaccionado de forma exagerada con Telefónica tras el Brexit"

TELEFONICA

17:38:19
4,48
+0,18%
+0,01pts

La firma de inversión gala Kepler Chevreux considera que los mercados se han comportado de manera exagerada con Telefónica tras conocerse el impacto del Brexit. Después de haber cedido más de un 16% en los días posteriores a conocerse la noticia, desde la firma de análisis francesa se asegura ahora que se ha "sobrerreaccionado" en los meses previos a que se produjera la votación y "evidentemente también después de conocerse el resultado".

El principal problema que ha afrontado la teleco en los últimos meses ha sido resolver la situación de O2, su filial en Reino Unido especializada en telefonía móvil. Telefónica intentó vender la firma al grupo asiático Hutchinson, pero Bruselas no aprobó la operación por cuestiones de competencia. El objetivo de la compañía española es reducir su elevada deuda y deshacerse de un activo no estratégico.

Kepler Chevreux incide en que "el mercado ha reaccionado de manera exagerada sobre las consecuencias del Brexit en el proceso de venta y el desapalancamiento de Telefónica". Y es que, desde la casa de análisis aseguran que los mercados se han centrado tanto en las repercusiones negativas de la salidad de Reino Unido de la Unión Europea para Telefónica, que no se han puesto en valor el potencial que tiene Latinoamérica para la firma, que representa un 40% de su cash-flow.

"El impacto positivo proporcionado por la fortaleza del dólar de EEUU y en particular del real brasileño han pasado desapercibidos en el caso de algunas de las empresas de telecomunicaciones europeas, entre ellas Telefónica", comentan los analistas de Kepler Chevreux.

En este sentido, la firma de inversión ha decidido otorgar un potencial alcista a la compañía superior al 17% de cara a los siguientes doces meses, al situar su precio objetivo en las inmediaciones de los 10 euros. Un precio ligeramente inferior al que le otorgaba antes (11,5 euros) pero que se encuentra en línea con el concedido de media por el consenso de mercado. Así lo recoge FactSet, que sitúa la valoración de cada una de sus acciones en los 11,20 euros.

En este sentido, a favor de Telefónica, que cerró 2015 con una deuda de 55.000 millones de euros, también juegan los bajos tipos de interés del BCE, que se sitúan en el 0%, lo cual supone un viento de cola para la empresa de telecomunicaciones. De hecho, las estimaciones para el año que viene del consenso de analistas apuntan a que el pasivo de la teleco se situará alrededor de los 45.000 euros, con lo que lo reduciría casi un 30%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky