MADRID (Reuters) - La tasa interanual de la inflación armonizada cayó en septiembre hasta el mismo nivel de mayo de 2005 gracias a factores externos tales como la reducción del precio internacional del crudo, dijeron economistas consultados el jueves.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo el miércoles que la tasa caería en septiembre por debajo del 3,4 por ciento, nivel apuntado por las estimaciones elaboradas por Reuters entre analistas.
Algunos expertos admitieron sentirse sorprendidos por la cuantía de la reducción, que atribuyeron a la fuerte baja del precio del crudo en los mercados internacionales.
¿EL BCE SUAVIZARÁ EL RITMO DE ALZA DE TIPOS?
"Hemos visto en Alemania, en Francia y en España que la tasa de inflación ha bajado y existe la posibilidad de que la tasa de inflación europea sea inferior al dos por ciento en septiembre", dijo Ralph Solveen, responsable de análisis económico de Commerzbank.
CONVERGENCIA INFLACION GENERAL/SUBYACENTE
Vegara indicó el miércoles que, a la vista de que no se han detectado efectos de segunda vuelta y del recorte de los precios de los carburantes y del aceite de oliva, cabría esperar una próxima convergencia entre los niveles de la inflación general y la subyacente.
La significativa baja de la inflación armonizada se produjo en un contexto de fuertes ventas en el segmento minorista que, según economistas podría frustrar la esperada ralentización del consumo en España, vaticina por el Gobierno.
El INE dijo el jueves que las ventas al por menor subieron en agosto a una tasa interanual nominal y desestacionalizada del 3,8 por ciento frente al 1,2 por ciento del mes anterior.
Relacionados
- Los eurostocks cierran cerca de máximos de 5 años por energía
- Economía/Empresas.- Cavaco Silva destaca que la presencia de EDP en HC Energía es una "feliz inversión"
- RSC.- El Gobierno peruano y la ONU trabajan en un proyecto de electrificación rural con energía solar fotovoltaica
- La plana mayor de la Comisión de la Energía está en Uruguay
- Economía/Empresas.- CLH designa a Saunders y Leito como nuevos consejeros a propuesta de Enbrigde y Galp Energía