
Madrid, 1 jul (EFE).- La bolsa española negoció en junio 65.887 millones de euros, un 36,2 % más que en mayo, en un mes en el que la actividad se vio fuertemente condicionada por el referéndum celebrado el día 23 en el que los británicos decidieron separarse de la Unión Europea, una salida conocida como "brexit".
Estos 65.887 millones representaron, por el contrario, un fuerte recorte del 25 % en comparación con los 88.135 millones que se negociaron en el mercado de renta variable en el mismo mes de 2015.
Así se desprende del balance mensual que hoy ha publicado Bolsas y Mercados Españoles (BME), que añade que al finalizar el primer semestre de este ejercicio, el volumen de contratación acumulado se situó en 389.765 millones de euros, casi el 25,3 % menos que un año antes.
En cuanto a la cifra de operaciones, a cierre de junio sumaban 6 millones, un 51 % más que en mayo y un 10,7 % más que hace un año, también muy influidas por la salida británica de la UE.
De hecho, al día siguiente del referéndum, el 24 de junio, se contabilizaron 671.634 negociaciones, la segunda mayor cifra registrada en la historia de la Bolsa.
El número de negociaciones acumuladas hasta junio se redujo el 9 % en comparación interanual y se situó en 30,1 millones.
Asimismo, la negociación en los contratos de Futuros sobre el ÍBEX creció un 36,1 % en junio respecto al mes anterior.
En deuda corporativa, las admisiones a negociación alcanzaron los 15.745 millones, lo que superó en un 60,3 % a las registradas en el mismo mes de 2015.
El volumen negociado en el segmento de Fondos Cotizados (ETF) se situó en 653,9 millones de euros, un 115,8 % más que el mes anterior, en tanto que el efectivo semestral acumulado sumó 3.742 millones, un 41,7 % inferior al contabilizado un año atrás.
La actividad del mercado de warrants y certificados alcanzó los 394,5 millones de euros, un 38,3 % inferior al mismo período de 2015.
Relacionados
- IPC y peso al alza tras decisión de Banxico de elevar su tasa
- Ecologistas baraja elevar a Europa el proyecto gasístico de Doñana tras la negativa estatal a suspenderlo
- Los comerciantes prevén elevar sus ventas en rebajas un 5%, con ofertas de hasta el 50%
- Economía.- Los comerciantes prevén elevar sus ventas en rebajas un 5%, con ofertas de hasta el 50%
- Clima.- Canadá, Estados Unidos y México acordarán elevar al 50% su producción de energías limpias