Madrid, 24 sep (EFE).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado hoy en el Congreso que el Gobierno no tiene inconveniente en llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia para transferir los tramos de la red ferroviaria que queden en desuso.
Álvarez ha respondido así en la Cámara Baja a la interpelación urgente del diputado del BNG Francisco Jorquera sobre la disposición del Ministerio de Administraciones Públicas a negociar con la Xunta la infraestructura ferroviaria para la creación de servicios ferroviarios de cercanías, gestionados por la Comunidad autónoma.
La titular de Fomento ha puntualizado que el Gobierno es favorable a que una vez concluido el Eje Atlántico "los tramos de vía que queden fuera de uso puedan ser transferidos a la Xunta de Galicia, para que la Xunta establezca sobre ellos servicios ferroviarios".
Álvarez ha añadido que el Ejecutivo está dispuesto a dialogar "y a llegar a acuerdos para que tanto la vía en desuso como la operación ferroviaria sobre ella sea gestionada por el Gobierno gallego siempre con el objetivo de ofertar el mejor servicio al ciudadano".
No obstante, la ministra ha subrayado que la operación "es muy compleja, ya que el Eje Atlántico se está construyendo en parte sobre la vía convencional y en parte sobre un nuevo trazado".
Por ello, ha dicho, la operación que plantea el diputado del BNG sólo sería factible "si fuese posible independizar una red ferroviaria de otra".
Además, ha añadido, la complejidad se acrecienta porque los tramos que van a quedar en desuso, son tramos inconexos.
En cuánto al marco legal, la ministra ha recordado que el Estatuto de Galicia reserva a la Comunidad Autónoma, en su artículo 27.8, la competencia exclusiva sobre ferrocarriles y el transporte llevado a cabo por ellos "cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y no estén incorporados a la red del Estado".
La titular de Fomento también ha precisado que el contenido del Estatuto gallego en este sentido "es distinto del contenido de los estatutos catalán, andaluz y aragonés, en el que sí permite que se opere sobre la red viaria de interés general".