Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-ACS ha encargado a sus bancos de inversión que sigan peinando el mercado en busca de acciones baratas de Iberdrola (ABC)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

-Ferrovial considera ilegal el troceo de sus aeropuertos británicos (Expansión)

-Ferrovial- La socieda de capital riesgo británica Terra Firma está dispuesta a pagar 3.100 mln eur por aeropuerto de Gatwick (La Gaceta de los Negocios)

-Nozar, accionista de Afirma con un 9,3% y Colonial con 8,695%, hipoteca varias fincas a favor del Estado para aplazar el pago a Hacienda (Cinco Días)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Goldman Sachs recibirá 5.000 mln dlr de Buffett

-INE divulgará nuevo indicador precio vivienda desde octubre

-Economía española cerca de contracción, déficit aumenta

-Industria suaviza recorte subvenciones energía solar (II)

-Enagás admite que estudia emitir bono fuera de España hacia 2011

-Aerolíneas bajo coste elevan 11% tráfico pasajeros en agosto

-Reyal Urbis sigue conversando sobre refinanciación deuda

AGENDA

ESPAÑA

-Coyuntura turística hotelera de agosto (09.00)

-Jornadas técnicas sobre energía eólica en Zaragoza, organizadas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Participan, entre otros, el secretario general de Energía, Pedro Marín Uribe, y el presidente de AEE, José Donoso (09.15)

ZONA EURO

-Balanza por cuenta corriente de julio (10.00)

ALEMANIA

-Índice Ifo de confianza empresarial de septiembre (10.00). Previsión: 94,1 mensual. Dato de julio: 94,8

EEUU

-Hipotecas semanales del MBA (13.00)

-Venta de viviendas de segunda mano (16.00). Previsión: 4,93 mln unidades. Dato anterior: 5,0 mln

-Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, ofrece discurso sobre la perspectiva económica en Washington (16.00)

-Reservas semanales de petróleo del Departamento de Energía (16.30)

-Henry Paulson, Secretario del Tesoro, Henry Paulson, comparece ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. (20.30)

PETRÓLEO

El petróle subía hacia los 107 dólares por barril el miércoles, deteniendo su caída de ayer, ya que la previsión de que se anuncie hoy un descenso en las reservas de crudo en EEUU contrarrestaba las dudas sobre el plan de rescate financiero del Gobierno de EEUU.

No obstante, las ganancias se veían limitadas por el rebote del dólar.

DIVISAS

El dólar caía frente al euro y recortaba ganancias frente al yen por la incertidumbre sobre la eficiencia del plan de rescate del sistema financiero de EEUU por valor de 700.000 millones de dólares.

El dólar subía un 0,1% hasta 105,64 yenes, lejos de un máximo de sesión de 105,90 yenes. El euro subía un 0,3% hasta 1,4687 después de un mínimo de 1,4636.

WALL ST

Las acciones estadounidenses cayeron el martes por temores a que las disputas en el Congreso retrasen un plan de 700.000 millones de dólares para rescatar al sector financiero, generando mayor preocupación por las perspectivas de la economía del país.

El promedio industrial Dow Jones cayó 161,52 puntos, o un 1,47 por ciento, a 10.854,17. El índice Standard & Poor's 500 cayó 18,87 puntos, o un 1,56 por ciento, a 1.188,22. El índice compuesto Nasdaq perdió 25,64 puntos, o un 1,18 por ciento, a 2.153,34.

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

El Ibex-35 cerró el martes con bajas extendidas en un contexto de debilidad internacional por preocupaciones con respecto a la salud del sistema bancario mundial y las medidas de rescate del sector.

El Ibex-35 cerró con baja del 1,34 por ciento a 11.176 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 1,44 por ciento a 1.196 unidades.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky