Bolsa, mercados y cotizaciones

Nike presentará el próximo martes el beneficio más alto de su historia

Nike presenta resultados el día 28 de este mes. Estos resultados, previsiblemente serán los que muestren el beneficio más alto de la historia de la compañía, el cual podría llegar a algo más de 3.300 millones de euros.

La compañía llega a su cita clave después de que sus acciones hayan caído un 12% desde enero, y casi un 15% desde que su precio tocara su nivel más alto del año, los 64 euros por acción. Actualmente, sus títulos se sitúan en los 54 euros. No obstante, ?si la cotización de Nike consigue batir las resistencias que presenta en los 55,65 dólares, tendríamos evidencias técnicas que plantearían la conclusión de la consolidación lateral bajista que desarrolla Nike, desde que girara a la baja a finales de 2015?, comenta Joan Cabrero, director de estrategia de EcoTrader.

?De hecho?, prosigue el experto ?sus títulos podrían sentar las bases para que desde los 53 dólares retomaran la impecable tendencia alcista de largo plazo que atraviesan, siendo los objetivos iniciales a valorar una vuelta a los 68 dólares?, es decir, un 28% por encima de sus niveles actuales

Con estas perspectivas, no es de extrañar que cerca del 73% de los analistas aconseje tomar posiciones en la compañía. Hasta 13 firmas de inversión han decidido reiterar el consejo de compra que emiten sobre ella en el último mes según el consenso de mercado recogido por Bloomberg.

Y es que, los inversores de Nike no deben temer a la presentación de resultados de la compañía si se atiende a la historia reciente de la firma. La firma yankee es un seguro. Encadena 15 trimestres consecutivos presentando beneficios por encima de las estimaciones del consenso de mercado. Es decir, lleva desde agosto de 2012 superando trimestre tras trimestre las expectativas de los analistas.

Además, hay que resaltar que este año será un punto de inflexión importante para Nike: si se cumplen las estimaciones (algo más que probable) obtendrá el beneficio más alto de su historia, sobrepasando los 3.300 millones de euros, lo que supondría un incremento del 23% con respecto a 2015.

Este crecimiento nada desdeñable es algo inferior al registrado por su mayor competidor, Adidas, que crecerá un 28%. Sin embargo, el beneficio de la alemana es aproximadamente una cuarta parte del de Nike, 875 millones de euros

Under Armour, por otro lado, crecerá un 10% según las estimaciones, con un beneficio diez veces menor que el de Nike. Esto consolida a la firma estadounidense como la gran triunfadora frente a su competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky