Bolsa, mercados y cotizaciones

Conthe:ley regula Consumo supervise filatélicas es muy poco feliz

Madrid, 27 sep (EFECOM).- El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, aseguró hoy que la decisión de otorgar a las autoridades de Consumo la supervisión de Fórum Filatélico y Afinsa fue "muy poco feliz", ya que ambas realizaban operaciones que "no debería hacer ninguna sociedad que no sea entidad financiera".

En su comparecencia ante la Comisión de Economía del Senado, Conthe dijo que no fue una buena solución legislativa que las operaciones de captación de ahorro con pacto de recompra fueran objeto de supervisión de Consumo.

A su juicio, ese tipo de operaciones son "sofisticadas" y no deberían permitirse a quienes no sean entidades financieras.

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abogó por prohibir a todas las sociedades firmar pactos de recompra con sus clientes, salvo a las financieras, que tienen un modelo de supervisión más avanzado y acorde con esas operaciones.

De esta manera, Conthe criticó la disposición adicional cuarta de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), que otorga a las autoridades de Consumo la supervisión de las empresas de bienes tangibles.

En su comparecencia, el presidente de la CNMV también pidió al Gobierno que reflexione sobre el proyecto de modificación de la normativas de opas, para evitar que la eliminación de las ofertas parciales pueda dar lugar a que numerosos accionistas pasen a controlar las empresas sin tener que lanzar una opa por la totalidad.

Conthe dijo que habría que establecer un régimen transitorio, ya que, en caso contrario, podría darse la circunstancia de que algunos accionistas superen el 50 por ciento de una compañía sin obligación de lanzar opa alguna.

Sobre la próxima reforma de la normativa que rige las opas, cuyo anteproyecto ya aprobó el Consejo de Ministros el pasado julio, el presidente de la CNMV también pidió que se reduzcan las restricciones a las ofertas competidoras y que, incluso, se permita a un accionista aceptar al tiempo sendas ofertas señalando cuál de ellas le interesa más. EFECOM

vzl-ads/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky