
Madrid, 21 jun (EFE).- El Rey ha reclamado hoy a los directivos de empresas españolas "capacidad de adaptación y de innovar ante el futuro", con espíritu emprendedor y "capacidad inteligente de asumir riesgos", para lograr en su tarea un éxito que contribuya "a generar riqueza y empleo en beneficio de toda la sociedad".
En el discurso con que ha clausurado en Ifema el congreso anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), don Felipe ha advertido asimismo de que, a la vista de "las expectativas tecnológicas más inmediatas" y "los riesgos y las oportunidades que se vislumbran", hará falta "demostrar creatividad y capacidad de anticipación ante imprevisibles escenarios de futuro".
En este contexto, ha alertado de que la "rápida" evolución de los acontecimientos despierta "muchas incertidumbres" sobre cómo acometer la transición hacia unas economías casi plenamente "digitalizadas" y también genera "dudas" acerca de "la estabilidad en el empleo" y "los requerimientos o capacidades necesarias para acceder a él".
Por tanto, son las nuevas generaciones las que requieren la atención y la "acción responsable y prioritaria" de instituciones y empresas, ha argumentado el Monarca, antes de afirmar que el marco que ofrece este congreso de CEDE permite precisamente a los jóvenes profesionales incrementar sus capacidades al ofrecerles la colaboración y transferencia de saberes de los más veteranos.
Los jóvenes saben que, para "reforzar su empleabilidad", habrán de demostrar que son capaces de "aplicar pensamiento crítico y creatividad" que les permita encontrar soluciones a los problemas y "generar más oportunidades con resultados tangibles", requisitos que también necesitan cumplir los actuales ejecutivos.
"Todos, en definitiva, habréis de demostrar siempre capacidad de adaptación y de innovar ante el futuro", ha emplazado el Rey al millar de directivos asistentes, antes de continuar: "El esfuerzo, el espíritu emprendedor, un profundo conocimiento de los entornos y de vuestra profesión serán, junto a la capacidad inteligente de asumir riesgos, vuestras principales herramientas para lograr el éxito".
Este éxito, ha recalcado el monarca, lo será "para todos": para un mayor dinamismo económico y para "una sociedad mejor", en la que "una actividad empresarial potente y responsable, con una labor directiva especializada y solvente, contribuirán a generar riqueza y empleo en beneficio de toda la sociedad".
También ha destacado cómo la mejor actitud directiva debe tener en cuenta la importancia de la internacionalización y ha insistido en que "las nuevas oportunidades deberán buscarse, seguramente, en mercados menos frecuentados que los hoy conocidos", lo que exigirá "renovar el modo de liderar las empresas" y "demostrar creatividad y capacidad de anticipación ante imprevisibles escenarios de futuro".
Don Felipe, que hoy ha asistido a un congreso de CEDE por decimoquinta vez -ha bromeado sobre la oportunidad de que se le nombre por ello directivo a título honorífico-, ha felicitado a los asistentes a este foro y les ha asegurado que con él contribuyen más de lo que creen al desarrollo de la economía y al bienestar y el progreso de España.
Antes de abandonar el Centro de Convenciones Norte de Ifema, donde se ha celebrado el congreso, el jefe del Estado ha conversado unos minutos de forma distendida con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente de CEDE y de La Caixa, Isidro Fainé, quienes habían intervenido junto a él en la ceremonia de clausura.
Relacionados
- La confederación espanola de directivos celebra hoy su congreso anual
- El Ayuntamiento ahorra 5,5 millones en sueldos de eventuales y directivos
- Liderazgo femenino: en busca de diversidad en puestos directivos
- Ayuntamiento ahorra al año más de 5,5 millones en 11 cargos directivos y 72 correspondientes a personal eventual
- El Ayuntamiento ahorra al año más de 5,5 millones en 11 cargos directivos y 72 correspondientes a personal eventual