El gigante de televisión por cable estadounidense invertirá 6,8 millones de dólares a la compañía Felix & Paul Studios, líderes en realidad virtual cinematográfica que ha producido historias de Facebook y estudios de cine como Universal y Fox, para la financiación de sus proyectos.
Con la apuesta por este sector, Comcast "no sólo habla del poder de nuestro modelo" -asegura el presidente y productor ejecutivo de los estudios, Stephane Rituit-, sino que también "apunta a una enorme necesidad de contenidos de realidad virtual de alta calidad en todo el panorama de los medios".
Comcast (CMCSA.NQ), uno de los medios más grandes y las compañías de entretenimiento en el mundo, apostará así por primera vez por la realidad virtual en el sector del cine, tras ya haber financiado proyectos de cinco compañías diferentes en áreas como los deportes y la animación.
Desde Felix & Paul Studios se han mostrado "muy contentos" con el recibimiento de este capital, que les permitirá "acelerar el objetivo" de construir el primer estudio mundial de producción de alto nivel de realidad virtual. Un sector que, aunque incipiente, "está destinado a crecer significativamente en los próximos años", según confía su presidente y productor.
Comcast se sintió atraída por esta inversión gracias a la "visión artística, la trayectoria y la tecnología" con la que cuentan esos estudios que durante el año pasado experimentaron un enorme crecimiento, y que actualmente tienen presencia en Los Ángeles (Estados Unidos) y Montreal (Canadá).
El estudio cinematográfico utilizará la inversión para aumentar su capacidad de producción y su equipo, tanto humano como material. Además, les permitirá ampliar la distribución de sus experiencias de realidad virtual y sus aplicaciones a más plataformas y mercados internacionales.