Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad Madrid cierra marzo con 28.380 millones de deuda, el 13,8 % del PIB

Madrid, 15 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid cerró el primer trimestre de este año con 28.380 millones de euros de deuda, el 13,8 % de su producto interior bruto (PIB), mientras que la capital acumulaba 4.729 millones de euros, la mayor deuda de las grandes ciudades españolas pero casi un 20 % menos a la de hace un año.

Según los datos facilitados hoy por el Banco de España, los más de 28.000 millones de euros que adeuda la Comunidad de Madrid equivalen al 13,8 % del producto interior bruto (PIB) regional, porcentaje prácticamente igual al del primer trimestre de 2015 (13,4 %).

La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda ha emitido una nota en la que informa de que Madrid es la comunidad autónoma "menos endeudada de España" y se coloca 10,5 puntos por debajo de la media nacional (24,3 %).

En la comparativa con otras regiones, la deuda de la Administración regional madrileña (13,8 %) es 1,3 puntos menor que la del País Vasco (15,1 %); 7,8 puntos menos que la de Andalucía (21,6 %); 21,3 puntos menos que la de Cataluña (35,1 %); y 27,2 puntos menor que la de la Comunidad Valenciana (41 %).

El departamento que dirige Engracia Hidalgo también subraya que desde el comienzo de la crisis económica en 2008, la deuda en la Comunidad de Madrid es la que menos ha crecido de todas las regiones (8,6 puntos), mientras que el conjunto de las comunidades autónomas ha subido 17,7 puntos de media.

La administración regional ha financiado en los mercados el 100 % de la deuda autorizada por el Consejo de Ministros, la mayor parte para hacer frente a amortizaciones que vencen este año.

Entre las operaciones realizadas destaca, por su plazo, una colocación privada de 60 millones de euros a 50 años, un plazo nunca alcanzado por una comunidad autónoma, así como una emisión pública de 700 millones a bonos a cinco años, con el interés más bajo de su historia para un bono de esas características (0,727 %).

Por otra parte, la Comunidad ha conseguido este año un ahorro de 22,24 millones de euros después de negociar con tres entidades bancarias los préstamos que tenía contraídos con ellas.

A lo largo de 2015, el Gobierno regional realizó siete operaciones de estas características que supusieron un ahorro en la vida de los préstamos de más de 43 millones de euros.

Respecto al endeudamiento de las principales ciudades españolas entre enero y marzo de este año, Madrid se sitúa como la más endeudada, con 4.729 millones de euros.

Esta cantidad, sin embargo, supone un 19,74 por ciento menos que el endeudamiento que presentaba hace un año la capital de España.

En el conjunto del país, la deuda de las administraciones públicas alcanzó los 1.095.139 millones de euros en el primer trimestre del año, un 100,5 % del PIB, al haber crecido 22.969 millones respecto al cierre de 2015 y 43.350 frente a un año antes.

Por comunidades autónomas, la más endeudada fue Cataluña (72.278 millones, un 35,1 % de su PIB regional), seguida por Comunidad Valenciana (41.935 millones, un 41 % de su PIB) y Andalucía (31.484 millones, 21,6 % de su PIB).

En cuanto a las principales ciudades, entre enero y marzo Madrid fue la más endeudada (4.729 millones, un 19,74 % menos que hace un año), seguida por Zaragoza (1.093 millones, un 29,35 % más) y Barcelona (727 millones, un 16,53 % menos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky