Bolsa, mercados y cotizaciones

Los maquinistas mantienen la huelga tras terminar sin acuerdo la reunión con Renfe

Madrid, 13 jun (EFE).- El sindicato de maquinistas ferroviarios Semaf ha decidido mantener la convocatoria de paro de 24 horas de mañana tras finalizar sin acuerdo la reunión celebrada esta tarde con la dirección de Renfe.

Fuentes de Semaf han indicado a Efe que han tomado esta decisión dado que la empresa "sigue en su postura", sin haber presentado "ninguna propuesta" para avanzar en las casi cuatro horas que ha durado el encuentro.

"No nos han dado nada de lo que pedimos", han añadido estas fuentes, por lo que se ven "obligados a seguir con el conflicto". Por el momento, no hay previstas nuevas reuniones.

Fuentes de Renfe han señalado a Efe que, pese al desencuentro y a la continuidad de los paros, la empresa mantiene su oferta de diálogo y espera que haya nuevas reuniones con el sindicato en los próximos días.

Renfe teme que mañana pueda haber complicaciones en los servicios de Cercanías de Madrid, principalmente en el corredor del Henares y en las líneas que provienen del norte de la comunidad, como consecuencia de incumplimientos de los servicios mínimos y recomienda a los usuarios buscar medios de transporte alternativos ante la imposibilidad de garantizar todos los trenes.

La empresa ferroviaria tiene previsto informar a los clientes de las incidencias que se puedan producir en su página web y mediante las redes sociales.

En Cercanías, el Ministerio de Fomento ha fijado servicios mínimos del 75 % en hora punta y del 50 % en el resto de la jornada.

En media distancia el Gobierno ha estipulado que deben circular el 65 % de los trenes, en alta velocidad y larga distancia el 72 % y en mercancías del 19 %.

Renfe y Semaf comparecerán mañana por separado ante los medios de comunicación para dar más detalles de sus posiciones.

Las dos primeras jornadas de paros, llevados a cabo los pasados 10 y 12 de junio, afectaron a más de 300.000 viajeros, especialmente a los usuarios de Cercanías.

Además de las dos jornadas restantes, previstas para mañana y el jueves 16 de junio, hoy mismo los maquinistas han convocado tres días adicionales de huelga, para los próximos 24 y 29 de junio y 1 de julio.

El Semaf considera que la compañía no ofrece garantías suficientes para cumplir con el plan de empleo pactado, que incluye salidas ordenadas de personal y promoción de nuevos ingresos en las diferentes actividades del grupo, además de lamentar la falta de apuesta por el transporte de mercancías por ferrocarril y la disminución de servicios de vía estrecha heredados de la extinta Feve.

Por su parte, Renfe cree que la convocatoria de huelga "no tiene justificación", ya que desde la firma del plan de empleo han abandonado la compañía de forma voluntaria 212 maquinistas y se han incorporado 199.

En su opinión, el objetivo de Semaf es definir las condiciones de entrada y el número de nuevos trabajadores, así como incorporar más maquinistas de los previstos en Renfe Mercancías, una filial que arrastra pérdidas desde 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky