MADRID 27 (EUROPA PRESS)
El 43% del colectivo de inmigrantes consume habitualmente servicios de hostelería y restauración en España, según indicó hoy el directivo de AC Nielsen Pedro J. Rodríguez en un congreso de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC).
En concreto, un 34% de este colectivo almuerza de forma asidua en su lugar de trabajo y un 9% acude a diario a algún restaurante para hacer esta comida principal.
En este sentido, Rodríguez apuntó que aunque estos porcentajes son inferiores a la media del consumo nacional, las cifras indican que esta tendencia va a mantenerse al alza, "ya que actualmente el 8,7% de la población española es extranjera, mientras que en el año 2000 el porcentaje se situaba en el 2,3% del total".
Domínguez resaltó asimismo que al 64% de este colectivo le gusta mucho la comida española -especialmente la paella o la tortilla de patatas- y que la mayoría afirma no querer ahorrar a costa de privarse de salir o comer lo que les apetece.
Un 15% de estos extranjeros tiene ya vivienda en nuestro país, un 6% tiene previsto fijar su residencia en España y la mayoría de ellos expresa abiertamente su deseo de transformarse en "un consumidor más".
Los datos confirman esta realidad, ya que el 100% de ellos tiene televisor en sus hogares, un 74% DVD (la media nacional es del 75%) y hasta el 93% posee teléfono móvil (frente al 86% de los españoles).
Relacionados
- Estos bávaros nos ponen firmes: "No se hunde España por 25.000 inmigrantes"
- España permite entrar cada año el doble de los inmigrantes que necesita
- Sarkozy: "España tiene que asumir las consecuencias de regularizar inmigrantes"
- España ha regularizado a 1.146.970 inmigrantes desde 1985
- Los inmigrantes se dejan ya el 50 por ciento de lo que ahorran en España