
Bruselas, 22 sep (EFE).- La Comisión Europea valoró hoy las medidas de urgencia adoptadas por las autoridades estadounidenses para estabilizar los mercados financieros y consideró que la UE, más que poner en marcha iniciativas similares, debe tratar de aprobar cuanto antes los cambios regulatorios ya previstos.
Según el portavoz jefe del ejecutivo comunitario, Johannes Leitenberger, Bruselas ha recibido favorablemente el plan de rescate para las entidades financieras diseñado por el Tesoro de Estados Unidos, que prevé comprar activos hipotecarios en manos de los bancos por un importe de hasta 700.000 millones de dólares.
Leitenberger se negó, no obstante, a hacer un comentario más amplio, dado que los detalles del plan están todavía pendientes de su ratificación parlamentaria.
El portavoz dejó claro que Bruselas sigue "muy atentamente" la evolución de los mercados financieros, pero precisó que la adopción de hipotéticas medidas de urgencia para combatir la inestabilidad corresponde a los Estados miembros y no al ejecutivo de la UE.
Tanto Leitenberger como el portavoz de Mercado Interior, Oliver Drewes, incidieron en que la Comisión sigue adelante con el plan de reforma del marco regulatorio acordado por los Veintisiete hace más de un año, tras el estallido de la crisis de las hipotecas de alto riesgo.
Entonces, los Estados miembros decidieron mejorar los mecanismos de supervisión del sector financiero, aumentar la transparencia y avanzar en la coordinación de los reguladores y supervisores, ante la creciente integración trasfronteriza de las entidades.
En ese contexto, Bruselas tiene previsto presentar en las próximas semanas la propuesta de modificación de la norma comunitaria sobre requisitos de capital, que regula las reservas que deben tener las entidades financieras para cubrir sus riesgos.
El objetivo de Bruselas es reflejar mejor las implicaciones de los nuevos instrumentos financieros.
Drewes reconoció que, a la vista de los últimos acontecimientos, la aprobación de esta norma es urgente y confió en la contribución de los Estados miembros y el Parlamento Europeo para sacarla adelante con rapidez.
El portavoz también recordó que la Comisión está trabajando en una norma para regular el funcionamiento de las agencias de calificación de riesgos, cuya fiabilidad comenzó a ponerse en duda a raíz de la crisis de las hipotecas.
Relacionados
- Economía.- La Comisión Europea autoriza la adquisición de la empresa de logística belga ABX por parte de la alemana DSV
- CASTILLA Y LEÓN.-La Comisión Europea invita a LIFE Tiermes y a los Amigos del Museo a una reunión sobre proyectos futuros de LIFE+
- La Comisión Europea invita a LIFE Tiermes y a los Amigos del Museo a una reunión sobre proyectos futuros de LIFE+
- Economía/Empresas.- SEPI dice que la Comisión Europea acordará próximamente el archivo de expedientes abiertos a Izar
- CORR.-SEPI dice que la próxima reunión de la Comisión Europea acordará el archivo de los expedientes abiertos a Navantia