
Madrid, 3 jun (EFE).- El sector turístico y de viajes registró en el primer trimestre un superávit de 5.753 millones de euros, aunque supone un descenso del 1 % -58 millones- respecto al mismo período de 2015, según datos de la balanza de pagos del Banco de España, difundidos por el Ministerio de Industria.
Este resultado es consecuencia de unos ingresos de 9.234 millones de euros, un 5,8 % más (504 millones más), y unos pagos de los españoles fuera del país de 3.481 millones, cifra que representa un repunte interanual del 19,3 % (562 millones más).
Sólo en marzo, se registró un superávit de 2.125 millones de euros, lo que supone el primer repunte del año, del 2,1 % (43 millones más), tras los descensos del 4,1 % en enero y del 0,9 % en febrero.
En marzo, los ingresos crecieron un 10,1 %, hasta los 3.394 millones de euros (312 millones más) y los pagos se dispararon un 26,9 %, hasta situarse en 1.269 millones (269 millones más).
Los ingresos por turismo de la balanza de pagos se refieren sólo al dinero desembolsado por los turistas extranjeros que revierte en España y no incluyen los gastos en origen, por lo que son inferiores al importe de 12.253 millones de euros, un 7,4 % más, que recoge para los tres primeros meses del año la estadística de gasto turístico Egatur.
En el primer trimestre, España recibió 12 millones de turistas internacionales, un 13,9 % más, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
Relacionados
- Asturias registra un superávit del 0,14% del PIB hasta marzo
- Brasil registra un superávit fiscal por primera vez en ocho meses
- Brasil vuelve a registrar un superávit por primera vez en ocho meses
- Galicia registra un superávit del 0,02% del PIB hasta marzo
- Hacienda avala las cuentas de la Casa del Rey, con un superávit de 177.000 euros en 2015