'La iniciativa estadounidense para rescartar al sistema financiero ha provocado que los bancos que habían sido fuertemente castigados se hayan beneficiado de la entrada de los hedge funds y otros inversores institucionales que estaban muy cortos en bancos', dijo Ignacio Cantos, director de análisis de Atlas Capital.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con la mayor subida en toda su historia al avanzar cerca de un 9 por ciento liderado por los valores bancarios, al acoger el mercado con alivio el plan de rescate del sector financiero estadounidense.
El Ibex-35 se anotó la mayor subida desde su constitución en enero de 1992 con un alza del 8,71 por ciento a 11.557,9 puntos.
Analistas y operadores explicaron, no obstante, que había que tener precaución con estas subidas a la espera de la decisión que adopte este fin de semana en Estados Unidos respecto a la creación de una nueva entidad o vehículo que absorba los activos deterioridados o afectados por las hipotecas subprime.
Agentes en el mercado dijeron que esto contribuiría a reducir en parte la elevada deuda relacionada con la exposición a los activos hipotecarios de alto riesgo en Estados Unidos.
En este escenario, Santander subió un 12,96 por ciento a 11,24 euros, mientras que BBVA repuntó un 12,04 por ciento a 11,54 euros.
Dentro del sector bancario de mediano tamaño, Sabadell destacó con una ganancia del 18,27 por ciento.
Popular se revalorizó un 16 por ciento, Bankinter avanzó un 11,38 por ciento y Banesto un 11,95 por ciento.
Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles repuntó un 12,8 por ciento.
(Información de Jesús Aguado; editado por Clara Vilar)
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.