
Barcelona, 18 sep (EFE).- La aerolínea Clickair estudia alquilar alguno de sus aviones a otras compañías como medida para reducir la "incertidumbre" que vive el sector, según ha explicado el director general de la compañía, Alex Cruz, durante la presentación de las nuevas estrategias para afrontar la crisis.
Clickair opera con 26 aviones y la flota con la que acabará el año dependerá de las operaciones de Wet Lease (alquiler de aviones y tripulaciones a terceros) que cierre la compañía, que hasta el momento estudia seis ofertas y que ya ha realizado una operación de estas características en los meses de julio, agosto y septiembre.
Según Cruz, la industria pasa por un momento de incertidumbre sobre el comportamiento del consumo y, con operaciones como el Wet Lease, Clickair pretende "reducir esta incertidumbre" y aprovechar "todas las oportunidades que nos salen".
Las ofertas para alquilar los aviones han llegado de todo el mundo, con mucha demanda de asientos de países árabes, y normalmente este tipo de operaciones se realizan por periodos de entre tres y seis meses y un año.
Cruz ha recordado que el año pasado ya advirtió de la sobrecapacidad de la oferta en el mercado de las aerolíneas, lo que ha provocado que en los últimos meses todas las compañías aéreas hayan reducido su capacidad.
"Nosotros no somos una excepción", ha dicho Cruz, que ha señalado que aunque quizás el número los asientos ofertados esta temporada de invierno es menor que el año pasado, los destinos son los mismos.
Clickair ha presentado hoy el primer portal de Internet dedicado específicamente a empresas y agentes de viajes como parte de una estrategia para aumentar el número de pasajeros de negocios, que ahora alcanza el 30% y que la compañía tiene como objetivo situar en el 40%.
Este impulso del pasajero de negocios es una estrategia de la compañía para luchar contra el parón que suele producirse en la temporada de invierno, una vez finalizadas las vacaciones.
Cruz ha dicho que Clickair quiere "trabajar más este segmento de viajeros" ya que los pasajeros de negocios tienden a viajar más y necesitan gastar menos.
Con la nueva temporada de invierno vuelven a aumentar las frecuencias de los vuelos a ciudades de negocios, como Bilbao, Galicia, Málaga o Sevilla, que en verano se han reducido, pero la crisis económico no hará que Clickair "rediseñe sus destinos".
Cruz ha reconocido que el sector "vive momentos difíciles" y que en el 2009 se prevé un año "difícil", aunque ha dicho que Clickair ha ido mejorando desde su puesta en funcionamiento, en octubre del 2006, y no ve "razón para que en el año 2009 no se siga mejorando".