Bolsa, mercados y cotizaciones

La Reserva Federal acuerda con 5 bancos centrales la inyección de hasta 180.000 millones dólares

Redacción Economía, 18 sep (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con cinco bancos centrales para inyectar hasta 180.000 millones de dólares en los mercados a fin de afrontar la crisis financiera.

Esta acción coordinada con el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza trata de hacer frente "a las persistente presión en los mercados en dólares a medio plazo".

La Fed explica que ha autorizado aumentar los intercambios de divisas recíprocos temporales ("swap lines") con estos bancos.

Así, al BCE le ha autorizado un incremento de hasta 55.000 millones de dólares, aunque finalmente la entidad ha decidido aumentar la liquidez en el eurosistema con la inyección de 40.000 millones de dólares.

Al Banco de Suiza, la Fed le ha autorizado un aumento de 15.000 millones de dólares; al Banco de Japón, 60.000 millones de dólares; al Banco de Inglaterra, 40.000 millones de dólares, y al de Canadá, 10.000 millones de dólares.

Esta medida, que finaliza el próximo 30 de enero de 2009, tiene como objetivo mejorar las condiciones de liquidez en los mercados financieros.

La Fed señala asimismo que los bancos centrales siguen trabajando conjuntamente y tomarán las medidas necesarias para paliar las tensiones actuales y futuras en los mercados.

La inyección en dólares era más reclamada por los bancos que la inyección en divisa local, dado que los problemas generados por la crisis subprime nacieron en Estados Unidos y la mayoría de esos activos contaminados están denominados en moneda estadounidense.

De hecho, el martes, después de las inyecciones del BCE y de la Reserva Federal, los tipos de interés se relajaron en Europa, pero fundamentalmente por el efecto de la inyección de la Reserva Federal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky