Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa al alza por buenos datos de confianza de consumidores

Nueva York, 26 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía una leve subida en la media sesión de hoy, alentada por los buenos datos de confianza de los consumidores, que alejan en parte el temor de un freno excesivo de la actividad económica.

Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba una subida de 40,67 puntos o un 0,35 por ciento a 11.616,48 puntos, tras haber avanzado 67,71 puntos el lunes.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada anterior ganó 30,4 puntos, registraba una bajada de 0,49 puntos o un 0,02 por ciento a 2.248,58 unidades.

El selectivo S&P 500 avanzaba hoy 4,85 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 1.331,22 unidades, después de la subida de 11,59 puntos de la jornada anterior.

Por su parte, el tradicional NYSE ganaba 28,25 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 8.426,63 unidades.

El mercado tradicional NYSE movía un total de 1.329 millones de acciones y el Nasdaq 1.011 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.697 subían, 1.437 bajaban y 145 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años registraban una bajada en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, subía al 4,57 por ciento desde el 4,54 por ciento del cierre del lunes.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en noviembre se negociaba a 61,65 dólares, 0,2 dólares por encima del cierre del lunes.

Esta mañana se informó de que el índice de confianza de los consumidores subió en septiembre hasta los 104,5 puntos desde los 100,2 puntos de agosto, y más que los 103 puntos que esperaban los expertos.

A juicio de los analistas esta mejora en las perspectivas de los consumidores es una muy buena noticia, pues permite descartar el escenario de una contracción demasiado brusca de la economía.

Hasta ahora todas las señales apuntan a un freno moderado de la actividad, suficiente como para controlar las presiones inflacionarias y permitir que las autoridades no tengan que volver a subir los tipos. de interés en EEUU. EFECOM

afa/tg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky