
Parla, 17 sep (EFE).- Cerca de una treintena de trabajadores del tranvía de Parla se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento de la localidad para pedir su intervención en el conflicto laboral que ha provocado la convocatoria de paros parciales en el servicio durante siete jornadas a lo largo de este mes.
Los empleados reclaman a la empresa Tranvía de Parla -adjudicataria del servicio- el cumplimiento del convenio, la negociación de un nuevo acuerdo empresarial o la elaboración de unos turnos de trabajo "más racionales", entre otras demandas.
"Entre el 85 y el 90 por ciento de los trabajadores que no han sido convocados para los servicios mínimos han secundado la segunda jornada de paros parciales de ayer", ha explicado a Efe el secretario general de la Unión Comarcal Sur de Comisiones Obreras, Jaime Lancho.
Según Lancho, el Ayuntamiento de Parla debería intervenir en el conflicto "por la incidencia que la huelga tiene en el municipio, ya que el 93 por ciento de la plantilla son ciudadanos de la localidad y por el deterioro del servicio", aunque ha recordado que la Comunidad de Madrid es responsable, "a partes iguales", de la gestión del tranvía.
"Nosotros hubiéramos querido que este servicio estuviera gestionado desde las administraciones públicas, pero ya que no ha sido así, no podemos permitir que el Ayuntamiento de Parla y la Comunidad de Madrid hagan dejación de sus funciones porque tienen responsabilidad directa sobre la calidad del servicio y de las condiciones de trabajo de quienes lo desempeñan", ha explicado Lancho.
Los paros parciales continuarán mañana y se prolongarán, "si no hay avances en la negociación", del lunes 22 al jueves 25 en horario de 06,00 a 09,00 y de 17,00 a 20,00 horas.
Lancho ha matizado que sólo se suspendería esta convocatoria de paros parciales "si se convoca una nueva reunión, pero con propuestas encima de la mesa".
Por su parte, Tranvía de Parla ha enviado un comunicado en el que explica que la empresa "ha tenido y tiene una actitud negociadora" desde el inicio de esta situación.
Según la adjudicataria, el propio comité de empresa fue quien decidió "no seguir negociando" y "levantar" la mesa de negociación durante la última reunión, mantenida el pasado lunes.