
Sevilla, 10 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha advertido hoy de que un eventual gobierno tras las elecciones del 26J formado por el PSOE, Podemos e IU con la "complacencia" de los separatistas situaría a España "en la frontera del caos".
Así lo ha declarado los periodistas el titular de la diplomacia española al ser preguntado por el acuerdo electoral alcanzado por Podemos e IU, del que ha dicho que tiene una "cierta lógica" porque coinciden en las posturas fundamentales de la idea de España.
Según el ministro, tras los próximos comicios será el PSOE el que tenga que dilucidar entre optar por el bloque constitucionalista o por lo que ha denominado como una "especie de cambiemos unido, por un frente de izquierdas, cuyas posiciones son difíciles de casar con las del PSOE", ha precisado.
"Podemos y el PSOE difieren en la forma de Estado, en la unidad de España, y difieren en el papel que la coalición internacional tiene que adoptar en la lucha contra el terrorismo internacional", ha subrayado.
Sobre la posibilidad de que al bloque de izquierdas Podemos-IU se sume el PSOE tras las elecciones, el ministro ha considerado que sería un intento de "juntar el agua con el aceite".
García-Margallo ha opinado que será "difícil" convencer a los electores y de que esa es la solución para hacer las reformas que España necesita.
"Sería más sensato sumar entre los partidos que coincidimos en la idea de España, de la UE y en la idea de lo que el país debe representar en el mundo", ha esgrimido.
A su juicio, el bloque constitucional "garantiza preservar la España que hemos hecho a lo largo de estos años, tener capacidad de reformas o atender a los que más padecen las crisis", y ha aseverado que "lo otro crearía enormes incertidumbres y situaría a España en la frontera del caos".
Entre los desafíos, el ministro se ha referido al terrorismo internacional o al debilitamiento económico mundial, situación -ha dicho- que "nos coge con la economía infinitamente mejor que hace cuatro años pero todavía vulnerable".
Además, ha mencionado el desafío secesionista de la Generalitat de Cataluña y la refundación de la UE, que atraviesa una "crisis profunda en todos los terrenos", ha precisado.
Relacionados
- Esta semana declaran 52 testigos en Nóos, entre ellos Gallardón y Almansa
- Cantabria, la comunidad donde más trabajadores se declaran abstemios, un 52%
- Activistas de Vigo declaran una guerra de almohadas a autoridades mexicanas para que liberen a una víctima de tortura
- Declaran inocente a secretario de Federación Ecuatoriana de Fútbol por FIFAgate
- Declaran en emergencia la cárcel más grande de Perú para acabar con irregularidades