Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa mantiene el pulso a mediodía y el Ibex sube el 1,46 por ciento

Madrid, 17 sep (EFE).- La Bolsa española mantenía a mediodía el pulso alcista de la apertura y subía el 1,46 por ciento, animada por las noticias de que el banco británico Lloyds podría comprar el Halifax Bank of Scotland (HBOS), la mayor entidad hipotecaria del Reino Unido.

A las 12.00 horas, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, recuperaba 159 puntos y se situaba en las 11.068 unidades.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo, subía el 1,29 por ciento.

En Europa, el FTSE de Londres avanzaba el 1,19 por ciento tras revelar hoy la BBC que el banco británico Lloyds TSB está en negociaciones "avanzadas" para comprar el HBOS.

Sus títulos avanzaban un 7,1 por ciento, y los de Lloyds, el 4,1 por ciento.

Con el petróleo brent a 91,43 dólares, ligeramente por debajo del precio marcado en la apertura, el resto de plazas europeas mantenía también las ganancias de la apertura, de modo que Milán subía el 1,06 por ciento; Fráncfort, el 0,65 por ciento, y París, el 0,43 por ciento.

En España el Popular encabezaba las subidas del selectivo con ganancias cercanas al 6 por ciento, y el resto de bancos medianos conseguía avances del 1,69 por ciento para Bankinter, del 1,48 por ciento para el Sabadell, y del 0,95 por ciento para Banesto.

Por detrás del Popular se situaba Inditex, que recuperaba el 4,34 por ciento tras presentar hoy sus resultados semestrales.

Los pesos pesados del mercado experimentaban avances del 2,45 por ciento para Repsol, del 1,48 por ciento para BBVA, del 1,42 por ciento para Santander, y del 0,99 por ciento para Iberdrola.

En el otro lado de la tabla, Endesa cedía el 1,38 por ciento.

En el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, destacaban los descensos de Parquesol y Viscofan, superiores al 6 por ciento.

Hasta esta hora, el mercado había negociado 140 millones de acciones por un valor de 1.400 millones de euros, de los cuales 410 correspondían al Santander, 254 a Telefónica, y 151 millones a BBVA.

Por sectores, los avances eran del 0,85 por ciento para Servicios de Consumo, del 1,04 por ciento para Petróleo y Energía, del 1,42 por ciento para Materiales Básicos, del 1,48 por ciento para Tecnología y Comunicación, del 1,66 por ciento para Servicios Financieros, y del 1,73 por ciento para Bienes de Consumo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky