MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 97.357,54 millones de euros en 2007, un 8% más que en 2006, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año. Este crecimiento permitirá a la Seguridad Social financiar el 91,2% de su presupuesto total de gastos.
Los ingresos por cotizaciones de trabajadores ocupados y empresas alcanzarán los 90.348,1 millones de euros, un 7,5% más que en 2006, en tanto que los procedentes de las cotizaciones de desempleados sumarán algo más de 7.000 millones de euros, con un aumento del 15% sobre lo presupuestado para el presente ejercicio.
En total, los recursos no financieros de la Seguridad Social ascenderán el próximo año a 106.176,55 millones de euros, un 8,8% más que en 2006, representando las cotizaciones sociales el 91,7% del total de ingresos previstos por el sistema.
Tras las cotizaciones, son las aportaciones del Estado las que presentan un mayor peso relativo en la financiación del presupuesto de la Seguridad Social. En concreto, éstas ascenderán en 2007 a 6.028,58 millones de euros, un 13,3% más, de los que 5.907,99 millones corresponderán a aportaciones corrientes y 120,59 millones a aportaciones de capital.
Las primeras suponen un crecimiento del 12,7% sobre el presupuesto de 2006, incremento que se debe, fundamentalmente, a las aportaciones del Estado para financiar el complemento a mínimos, que en 2007 ascenderán a 1.806 millones de euros.
En cuanto al presupuesto de gastos de la Seguridad Social, éste alcanzará los 106.808,71 millones de euros en 2007, lo que representa un 10,3% del PIB estimado para dicho ejercicio. El 81,38% del total, es decir, 80.098,52 millones de euros, se dedicarán al pago de pensiones contributivas, mientras que 1.971,92 millones irán destinados al abono de pensiones no contributivas y 7.312,77 millones a subsidios por incapacidad temporal.
SUPERÁVIT DEL 0,7% DEL PIB y FONDO DE RESERVA.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007 estima que la Seguridad Social cerrará el año con un superávit del 0,7% del PIB, la misma cantidad prevista inicialmente en el presupuesto de 2006. Este excedente permitirá seguir nutriendo el Fondo de Reserva de las pensiones, que asciende actualmente a 35.221 millones de euros.
En concreto, el Gobierno prevé inyectará al Fondo un total de 6.401,29 millones de euros a lo largo del próximo ejercicio, lo que situará su cuantía total por encima de los 41.600 millones de euros, el equivalente al 4% del PIB.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, manifestó hoy, en la rueda de prensa de entrega de los Presupuestos al Congreso, que aunque esta cantidad puede parecer pequeña, equivale a ocho meses de la nómina actual de las pensiones.