El aumento es consecuencia del incremento del 10,2% de traspasos a comunidades y del 7,4% a los entes locales
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las Administraciones Territoriales recibirán en 2007, en concepto de transferencias corrientes y de capital, un total de 57.132,04 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,5% respecto al ejercicio anterior, según reflejan los Presupuestos Generales del Estado presentados hoy en el Congreso.
La mayor parte de esta cifra, 52.876,10 euros corresponde al presupuesto del Subsctor Estado, lo que significa un 37% del gasto no financiero del Estado se destina financiar los Entes Territoriales. El crecimiento del 9,5% es consecuencia del incremento de un 10,2% de las transferencias a comunidades autónomas y del 7,4% a los entes locales.
Las transferencias consecuencia de la aplicación de los sistemas de financiación vigentes aumenta, en el caso de las comunidades, un 10%, y en el de las entidades locales en un 7,1%.
Respecto a las comunidades de régimen común recibirán del Fondo de Suficiencia Financiera en 2007 un total de 31.500,60 millones de euros, siendo Andalucía la comunidad que más recibirá (8.683,98) y La Rioja la que menos con 359,85. Tras Andalucía, se encuentra Galicia con 3.473 y Canarias con 3.051. Cataluña se sitúa en quinto lugar con 2.585 millones de euros.
Además de la financiación derivada del Sistema de Financiación, en 2007 las comunidades cobrarán las dotaciones adicionales acordadas en la II Conferencia de Presidentes para la sanidad por un importe total de 600 millones de euros, que se reparte entre todas las autonomías aplicando los criterios de población protegida, población mayor de 65 años e insularidad, actualizando los datos de población de 2005.
La dotación de insularidad asciende a 55 millones de euros, de los que 28,7 millones corresponden a Canarias y los restantes 28,7 a Baleares.
PAÍS VASCO Y NAVARRA
En cuanto a las comunidades con régimen foral, en el caso del País Vasco, y dado que aún no ha sido aprobado el cupo para el quinquenio 2007-2001, los PGE de 2007 reflejan la misma cuantía que los de 2006: 1.374 millones de euros.
Por lo que respecta a Navarra, en 2003 se aprobó la modificación del Convenio entre el Estado y esta comunidad foral que prevé que cada cinco años se acuerde la aportación de Navarra. Teniendo en cuenta que ya ha vencido el quinquenio anterior, y estando pendiente las cifras del presente, el importe previsto en los PGE de 2007 es el mismo que en 2006, 588 millones de euros. El Fondo de Suficiencia prevé para Ceuta 14,14 millones de euros y para Melilla 12,56.
Los Fondos de Compensación Interterritorial (FFCC) destinados a corregir desequilibrios interterritoriales, beneficiarán en 2007 a Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, Castilla y León, y Ceuta y Melilla. Todas ellas tienen una renta por habitante inferior a la renta media española. El FFCC crece un 6,7 por ciento respecto a 2006 y su importe total es de 1.237 millones de euros. Andalucía con 457,58, lo que supone un 37,6 por ciento y Galicia con 195,86 (16,1%) son las comunidades que más dinero reciben de esta partida, además de Castilla-La mancha con 103,48 millones de euros (8,5%) y Comunidad Valenciana con 95,91 (7,9%).
En total, las administraciones territoriales gestionan un 50 por ciento del gasto total, del que un 36 por ciento corresponde a las comunidades y un 13 por ciento a los ayuntamientos. El Estado, por su parte, gestiona el 29 por cieno y la Seguridad Social el 22.