Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-Ibercaja apoyará con 1,6 millones de euros 58 proyectos asistenciales gracias a su Convocatoria de Ayudas para 2006

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La primera Convocatoria de ayudas Ibercaja para Proyectos Asistenciales y de Atención a la Dependencia para 2006 ya tiene sus primeros resultados. De los 156 proyectos presentados han sido seleccionadas 58 iniciativas de toda España, por un importe global de 1,6 millones de euros. La finalidad de todo ellos: mejorar la calidad de vida y la integración social de las personas dependientes, sus familias y cuidadores, bien a través de acciones, bien a través de infraestructuras.

De los 58 proyectos seleccionados, 22 van destinados a la tercera edad; 21 a entidades dedicadas a la integración de discapacitados psíquicos; siete a asociaciones que trabajan con enfermos de Alzheimer; otros siete, con personas con discapacidades físicas y una más, con enfermos de cáncer.

Los representantes de las 27 asociaciones promotoras de Zaragoza y provincia han sido los primeros en firmar los convenios con los que desarrollar sus planes. La firma tuvo lugar ayer en la capital y contó con la presencia del director general de Ibercaja, José Luis Aguirre Loaso y del jefe de la Obra Social y Cultural, Román Alcalá. El próximo 3 de mayo se firmarán en Teruel los ocho proyectos seleccionados de esa provincia; el día 5, los siete de Huesca y, sucesivamente, los 16 de asociaciones de otros territorios.

Aguirre señaló la vocación de Ibercaja de que esta convocatoria de ayudas "sea un cauce útil para numerosas asociaciones que hacen una labor impagable en pro de los demás". Con esta iniciativa, dijo, "queremos potenciar proyectos que fomenten, incrementen o integren acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, sus familias y sus cuidadores".

Además, señaló, "queremos que esta convocatoria se convierta en un canal de referencia para paliar las necesidades de quienes por falta o pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual precisan de asistencia o ayudas importantes para realizar los actos corrientes de la vida diaria".

EXPERIENCIA DEMOSTRADA

Según las bases del concurso, los proyectos podían ser presentados, --de forma individual o colectiva--, por instituciones o entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro con, al menos, un año de antigüedad, con experiencia demostrada en la atención a la dependencia y con estructuras económicas y de gestión que aseguren la viabilidad de la ejecución del proyecto presentado. Los proyectos podían referirse al desarrollo de actividades o a la construcción o adecuación de infraestructuras.

Cada entidad podía presenta un proyecto, con un plazo de realización máximo de doce meses, si el proyecto se refiere a actividades, o de veinticuatro meses, si se destina a infraestructuras. La ayuda no podía superar en ningún caso los 60.000 euros para cada proyecto de actividades y los 180.000 para cada proyecto de infraestructuras.

En los proyectos de actividades, los gastos se dedicarán a personal, equipos, suministros y gestión. En los de infraestructuras, la ayuda deberá ir dirigida a construcción, reforma, equipamiento e instalaciones y gastos administrativos y de gestión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky