Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE-El Gobierno eleva un 11,4% el presupuesto para políticas de Industria y Energía, hasta los 2.107,8 millones

Industria impulsará el gas natural y las interconexiones para acabar con la dependencia energética

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Gobierno destinará el próximo año un total de 2.107,8 millones de euros a la política de Industria, lo que representa un crecimiento del 11,4% respecto al ejercicio anterior, según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006.

Las cuentas del departamento que encabeza Joan Clos tienen como principal objetivo incrementar la productividad de las empresas pertenecientes al sector industrial, mientras que en energía se persigue la garantía de la seguridad y de la calidad del suministro, la consecución de condiciones competitivas en los mercados para contribuir a la minimización de los costes en beneficio de los consumidores y la protección del medio ambiente.

Para ello, pondrá en marcha una serie de actividades que tienen como objetivo el impulso a la construcción de nuevas centrales de generación de electricidad que utilicen energías limpias y más eficientes y el desarrollo de las redes básicas de transporte, con especial atención a las interconexiones con Portugal -Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel)- y Francia.

Otras actividades se centrarán en la regulación de las condiciones retributivas de la actividad de distribución, la promoción de la calidad en el servicio y en la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables.

En energía nuclear, el objetivo prioritario es lograr que el funcionamiento de estas centrales se realice en las máximas condiciones de seguridad, supervisadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero aboga por profundizar en la liberación en los sectores de hidrocarburos líquidos y gaseosos, tratando de garantizar unas condiciones marco para la gestión eficiente de la oferta e impulsando el gas natural como energía comparativamente más respetuosa con el medioambiente.

PROMOCION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES.

Por otro lado, el Gobierno señala que la promoción de las fuentes renovables de energía es un objetivo central de la política energética, tanto por su efecto sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del compromiso de Kyoto y del Plan Nacional de Asignaciones de Derechos de Emisión, como sobre la dependencia energética. Así, para los Planes de Fomento de las Energías Renovables 2005-2010 y Estrategia de Eficiencia Energética 2004-2012 se destinarán 74,59 millones.

En Política Industrial, el Gobierno desarrollará una serie de actuaciones dirigidas, a un desarrollo industrial armónico en todo el país, en particular, en las regiones en especial situación de desempleo industrial, debido a problemas de deslocalización y desinversión.

También se pretende lograr la colaboración de los agentes principales implicados en el desarrollo de un determinado sector y la elaboración de programas relativos a la calidad y la seguridad industrial, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas en la materia.

Las actuaciones de reindustrialización llevadas a cabo por el departamento han experimentado este año un "notable" impulso, que se verá reforzado en el ejercicio 2007 con la puesta en marcha de nuevos programas con los que se hacen efectivas las medidas contenidas en los planes interministeriales de desarrollo económico de determinadas provincias: Teruel, Soria y Jaén.

UN 13,4% MÁS A RECONVERSION Y REINDUSTRIALIZACION.

En concreto, a reconversión se destinarán 233,11 millones de euros, y a reindustrialización un total de 275,27 millones, lo que supone un montante total de 508,38 millones de euros, un 13,4% más que en 2006. En lo que se refiere a los sectores relevantes desde esta política, el Gobierno desea contar con la colaboración de los diversos agentes directamente implicados.

También se establecen los mecanismos de control del mercado que impidan que productos menos seguros y fiables y por tanto más baratos pueden desplazarse al mercado nacional, incidiendo negativamente en la competitividad y desarrollo de las empresas españolas.

Por lo que se refiere a la protección de la propiedad industrial, el Gobierno destinará 52,14 millones para que la Oficina de Patentes y Marcas desarrolle, además de su labor registral, actividades de difusión de la información tecnológica, de tal forma que sea posible conocer las innovaciones más recientes en cualquiera de los sectores de la ciencia o de la tecnología.

Con el fin de contribuir al desarrollo interno de determinadas zonas y reducir las diferencias de situación económica interterritorial, se potenciará el desarrollo económico regional mediante la concesión de incentivos regionales en forma de subvenciones a fondo perdido por importe de 278,63 millones de euros, a empresas privadas que realicen proyectos de inversión y se localicen en áreas geográficas previamente definidas por el Gobierno.

En el sector de la minería ocupa un lugar central la reestructuración de la minería del carbón y el desarrollo alternativo de las comarcas mineras, para lo que se ha establecido un nuevo Plan 2006-2012, para el que se destinarán 954,62 millones de euros, con el que se mantendrá "una reserva estratégica de carbón nacional", que permita la continuación del actual proceso de reducción de actividad, y se asegurará "un verdadero desarrollo alternativo" de las comarcas mineras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky